Las ganadoras del año pasado, Ainara Romero y Espe Larraza, mostrando sus obras junto a Miryam Galilea. LIMIA

Legazpi

Legazpi busca por segundo año portada para el programa de sus fiestas

Las obras pueden presentarse hasta las 13.00 horas del 24 de enero y el premio para la ganadora será de 300 euros

Cristina Limia

Legazpi

Lunes, 6 de enero 2025, 20:05

El año pasado se convocaron por primera vez dos concursos relacionados con las fiestas en Legazpi, uno para escoger la imagen del pañuelo oficial de las mismas y otro para elegir la portada del programa de actos, siendo Espe Larraza y Ainara Romero las ... ganadoras de los mismos respectivamente.

Publicidad

Este año vuelve la convocatoria del concurso para la portada del programa, mientras que la relativa al pañuelo no se repetirá hasta dentro de unos cuantos más, ya que, a diferencia de la portada, se trata de un artículo no concebido para cambiar cada año.

El Ayuntamiento de Legazpi, a través del grupo de trabajo de fiestas, extiende las bases del concurso, que servirá, como el año pasado, para determinar la portada de dos programas, el de las fiestas patronales de mayo y el de las Santikutz Txikis de septiembre.

El premio para el ganador o ganadora será de 300 euros. Los participantes deberán tener más de 16 años (nacidos en 2009 o en años anteriores) y estar empadronados, estudiar o trabajar en Legazpi.

Los trabajos podrán presentarse hasta las 13.00 horas del 24 de enero. Habrá dos opciones para hacerlo. En soporte físico, deberán entregarse en la recepción de la casa de cultura, dentro de dos sobres de tamaño DINA 4, en uno de ellos se depositará el trabajo y en otro los datos del autor (nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y número de teléfono). En la parte exterior de los dos sobres deberá ir escrito el mismo título. Aquellos que lo prefieran, podrán presentar sus obras en formato digital, enviándolas a la dirección azala@legazpi.eus. Podrán enviarse en formato PDF o JPG, en modo vectorial. En el correo deberán especificarse los datos del autor (nombre y apellidos, e-mail y número de teléfono) y el título de la obra.

Publicidad

Requisitos a cumplir

Se podrán presentar dos obras por persona. La técnica será libre: collage, pintura, fotografía... Su formato deberá ser vertical, de 148 x 210 milímetros (A5) u otro tamaño que guarde la misma proporción. Todas deberán incluir el texto 'Santikutz Jaiak 2025. Legazpi' y no contener ningún otro texto más. «No deberán tener ningún tipo de reivindicación sexista o política, ni mensajes, imágenes u otros elementos relacionados con el consumo de alcohol o drogas. Las obras deberán ser inéditas y contar con los derechos de imagen pertinentes», citan.

Desde el Ayuntamiento y el grupo de trabajo de fiestas animan a dar rienda suelta a la creatividad y representar lo que para cada uno representan las fiestas de Legazpi.

Ganadoras de estilos diferentes

Las vencedoras de los certámenes del año pasado mostraron estilos muy distintos en sus creaciones. Espe Larraza plasmó en el pañuelo la tradición, inspirándose en elementos como la Ezpata Dantza y el día de Mirandaola, con los que dio vida a una romería de dantzaris y músicos en tono granate sobre fondo beige, tal y como establecían las bases del concurso, siendo como son, los dos colores de la bandera de Legazpi. Para las letras, empleó además, una tipografía igual a la de uno de los programas de fiestas de Legazpi perteneciente al año 1969. Era la primera vez que participaba en un concurso y su debut no pudo ser mejor.

Publicidad

En el caso de la portada de fiestas diseñada por Ainara Romero, fue una propuesta moderna y colorida, titulada 'Elkartasun jokoa', en la que dibujó cientos de cuadrículas de colores dentro de las letras en alusión a las cuadrillas y a las camisetas con las que se identifican y llenan de ambiente Legazpi en los días festivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad