Borrar
Uno de los txokos de laexposición que hoyabre sus puertas en Chilida Lantoki.
'De Legazpi al mundo', una nueva exposición con mucho que contar

Legazpi

'De Legazpi al mundo', una nueva exposición con mucho que contar

Centenario del nacimiento de Chillida. La fundación Lenbur, en colaboración con el Ayuntamiento, inaugura hoy otra muestra de carácter excepcional

Cristina Limia

Legazpi

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 20:10

Bajo el brioso título 'De Legazpi al mundo', la fundación Lenbur, en colaboración con el Ayuntamiento, ofrece una nueva actividad dentro de los actos con los que la localidad se encuentra celebrando el centenario del nacimiento del escultor Eduardo Chillida. Se trata de una exposición, cuya inauguración tendrá lugar hoy, a las 19.00 horas, en Chillida Lantoki. Durante los próximos días (hasta el 6 de octubre) habrá ocasión de disfrutar de ella con entrada gratuita los viernes, sábados y domingos. «Mediante esta exposición y siguiendo la estela del resto de charlas, exposiciones... del centenario, la muestra quiere dar a conocer la vinculación de Legazpi con Eduardo Chillida y su relación con el hierro. Un Chillida que regresó de París para buscar su propio camino artístico, que le llevaría a forjar el hierro, material que le apasionó durante toda su trayectoria artística y le atrajo a Legazpi, Valle del Hierro», recuerdan desde Lenbur. «La relación de Eduardo con Legazpi comenzó en los años 50 y continuó durante toda su vida artística. Aquí hizo realidad obras colosales para cuya ejecución se le abrieron las puertas de la fábrica de Patricio Echeverría de par en par, como el Peine del Viento», rememoran.

«Patricio no solamente habilitó un pabellón para que Chillida pudiera realizar esta escultura, sino que formó a un equipo de trabajadores especializados y le regaló 25 toneladas de acero para que pudiera cumplir su sueño», destacan. «Junto al Peine del Viento, en Legazpi se forjaron muchos más sueños de Chillida, como las obras Alrededor del Vacío V, Música III, Puerta de la Libertad, Elogio al Hierro, Tokiegin... esculturas que se encuentran en plazas y museos de todo el mundo», ponen en valor. «Nunca se repetía la misma escultura y en todas hubo un nuevo reto, un nuevo proyecto para el que se llegaron a hacer estructuras y hornos especiales y se experimentaron nuevas técnicas», destacan.

El objetivo de la muestra

La finalidad de la presente exposición, 'De Legazpi al mundo', es precisamente dar a conocer dónde se ubican en la actualidad esas esculturas, desde Chillida-Leku en Hernani hasta Washington, Santiago, Dallas... La muestra reúne fotos, objetos y documentación única obtenida de la fábrica de PAtricio Echeverría sobre cómo nacieron esas esculturas. Pero sobre todo, recoge los testimonio de los operarios que trabajaron mano a mano con Eduardo Chillida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'De Legazpi al mundo', una nueva exposición con mucho que contar