Borrar
Grupo de participantes de la anterior edición de la 'Legazpi Winter Pride'.
Legazpi Winter Pride, el evento que ha puesto a Legazpi en el mapa LGTBIQ+: «Todo empezó por accidente»

Legazpi Winter Pride, el evento que ha puesto a Legazpi en el mapa LGTBIQ+: «Todo empezó por accidente»

Medio centenar de personas de distintas nacionalidades se darán cita en el Alto Urola a partir del viernes 22 de febrero para disfrutar de tres días de actividades

Cristina Limia

Legazpi

Viernes, 14 de febrero 2025, 12:00

Probablemente pocos se sitúen si decimos que hace tres años comenzó a cocinarse en Legazpi un evento llamado 'Legazpi Winter Pride', pero lo cierto es que, desde entonces, ha atraído a personas de muy diversas nacionalidades y ha puesto a la localidad en el mapa de actividades del colectivo LGTBIQ+.

El legazpiarra Jon Oliveira, afincado en Londres desde hace quince años, es el impulsor de este encuentro, cuya programación ha ido creciendo y en este 2025 se desarrollará durante tres días, desde el viernes hasta el domingo de la próxima semana (21-23 de febrero), con una variada lista de propuestas, entre las que se encuentran una excursión a Donostia, una comida en una sidrería y una fiesta en la propia Legazpi.

«Se puede decir que todo empezó por accidente», cuenta Jon. «Invité a varios amigos míos de Londres a pasar un fin de semana en Legazpi para que conocieran esta zona y, como era temporada de sidrerías, fuimos a una. Algunos de ellos iban vestidos de drag queens, con arneses, trajes de cuero... y fue inevitable no llamar la atención a nuestra llegada a Legazpi y posterior poteo por el pueblo», recuerda. «En aquel ambiente de fiesta y risas, comenzamos a llamar a aquel encuentro 'Legazpi Winter Pride', la reacción de la gente del pueblo fue muy positiva, se acercaban a nosotros a preguntarnos si estábamos celebrando una despedida de soltero...», relata. «Fue una experiencia tan buena y divertida, que decidimos repetirlo cada año», explica. «Aquella primera vez fuimos la comidilla en Legazpi por un largo tiempo, una amiga mía me comentaba que, meses después, todavía seguía escuchando hablar de nosotros en su carnicería», señala como anécdota.

Chillida Lantoki, sidrería y DJ

De este modo, la 'Legazpi Winter Pride' se ha ido convirtiendo en un evento que, con el tirón de atraer a gente de fuera, muestra los encantos de Legazpi y sus alrededores a los visitantes, al mismo tiempo que brinda un espacio al público LGTBIQ+ de la zona.

La programación de este año comenzará el viernes, 21 de febrero, con una excursión a Donostia y posterior cena en Legazpi. «El sábado 22, será el día grande. Comenzará con una visita al museo Chillida Lantoki, continuará con una comida en una sidrería de Legorreta y terminará con una fiesta en el bar Kukue de Legazpi, en la que pinchará un DJ de Cataluña conocido por su participación en fiestas del colectivo como la popular 'Churros con chocolate' de Barcelona», cuenta Jon. «Nuestro encuentro terminará el domingo con una comida de despedida en la misma Legazpi», detalla.

Se espera la participación de medio centenar de personas. «Para tratarse de Legazpi y de una fiesta de ambiente me parece una cifra muy significativa», valora Jon.

El grupo tiene su propio perfil en Instagram @legazpi_winter_pride y anima a todos los interesados a echarle un vistazo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Legazpi Winter Pride, el evento que ha puesto a Legazpi en el mapa LGTBIQ+: «Todo empezó por accidente»