AMAIA JIMENEZ
Legazpi.
Miércoles, 2 de marzo 2022, 23:25
María Redondo no deja de crecer como actriz. La legazpiarra, tras unos años en televisión, dio el salto al teatro gracias al musical 'Kutsidazu bidea Ixabel', que se estrenó el pasado 2020. Ahora está inmersa en un gran proyecto, ya que está actuando en la obra 'Mi hijo sólo camina un poco más despacio' por todo el País Vasco, tanto en euskera como en castellano, hasta tiene previsto dar alguna función fuera de Euskadi.
Publicidad
«Todo está siendo una bonita experiencia», cuenta la actriz. Y es que, para Redondo el teatro tiene ciertas características que la televisión no tiene, y eso le parece realmente bonito, según explica. El teatro es mucho más cercano y familiar, «además muestra la flexibilidad que tiene un actor a la hora de improvisar», añade la legazpiarra.
'Mi hijo sólo camina un poco más despacio', es una obra del dramaturgo y guionista croata Ivor Martinic. La compañía Tan-ttaka obtuvo los derechos, y ahora la obra la dirige Fernando Bernués. Cuenta con un gran elenco de actores, diez en total; cinco hombres y cinco mujeres: Miren Arrieta, Ane Gabarain o Klara Badiola, Mireia Gabilondo, Asier Hernández, Ander Iruretagoiena, Xabi López, Martxelo Rubio, José Ramón Soroiz y Dorleta Urretabizkaia, además de la artista local. Redondo está encantada, «tenemos un grupo muy bonito, estoy creciendo como actriz y eso siempre es bienvenido».
La obra cuenta la historia de una familia en la que el hijo (Branko) sufre una enfermedad degenerativa, que va a peor. La voz cantante de la familia la lleva la madre (Mia), que tiene que lidiar con el cuidado de su madre que padece alzheimer, de su padre, de su marido, y de su otra hija, además del cuidado de Branko. Redondo entra en escena siendo la amiga de Branko y su hermana. «El peso de la obra lo llevamos las mujeres, los hombres tienen ese papel más distante».
La historia es realmente cruda, es una reflexión sobre la fugacidad de la vida y sobre cómo cada uno se enfrenta a la misma. La legazpiarra lo dice claro, «la obra no te deja indiferente, enseña muchas realidades». La enfermedad de la abuela, el día a día de la discapacidad de Branko, cómo afecta a la familia... son algunos de los temas que se tratan.
Publicidad
El pasado fin de semana, la obra estuvo en el teatro Victoria Eugenia de Donostia, y están sin fechas de aquí a diciembre. Este sábado estarán en Azkoitia, los días 14, 15, 16 y 17 volverán a Donostia, el 18 irán a Galdakao, el 21 estarán en Eibar, y el 23 y 24 en Gasteiz. Después seguirán hasta diciembre, cuando tiene previsto ir a Sevilla del 8 al 11, «va a ser la primera vez que actúe a nivel estatal con una obra», añade Redondo.
La legazpiarra no para, está trabajando con Demode, la productora de 'Kutsidazu bidea Ixabel', en un musical que se estrenará más o menos por abril. Aunque están siendo unos meses muy movidos, la actriz se muestra «muy contenta y agradecida» con las oportunidades que está teniendo, que le están ayudando a crecer en todos los ámbitos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.