
Legazpi
Olaria para los legazpiarras que trabajaron con ChillidaSecciones
Servicios
Destacamos
Legazpi
Olaria para los legazpiarras que trabajaron con ChillidaCristina Limia
Jueves, 27 de marzo 2025, 20:15
Los legazpiarras que trabajaron con Eduardo Chillida en la confección de sus colosales esculturas en la fábrica de Patricio Echeverría recibirán el premio Olaria de este 2025. Las nominaciones al distintivo de este año han sido múltiples y variadas. La ciudadanía ha propuesto a trece personas y colectivos para el premio: el grupo de tiempo libre Sorgintxulo, las periodistas Tere Madinabeitia y Amaia Urkia, el artista Juan Mari Burguera, la comparsa de gigantes y cabezudos L.E.K, el mago Eneko Gutiérrez, la sociedad fotográfica Ikatza, el director y guionista Jorge Gil, la actriz María Redondo, el club de judo de Legazpi, la plantilla de la residencia Santa Cruz, las coralistas Ana María Larrea y Feli Andueza y los citados operarios que colaboraron con Chillida en el proceso de creación de sus obras.
El jurado compuesto cada año para la concesión del Olaria se reunió el pasado 13 de marzo en el salón de Plenos del Ayuntamiento, presidido por el alcalde Eric Gálvez y compuesto por Amaia Aizpurua de EAJ-PNV, Óscar Valbuena del PSE-EE, Edurne González de EH Bildu, los ganadores del premio Olaria del año anterior (Javier Iraeta y la asociación de mujeres Iratzarri) y representantes de tres asociaciones del municipio que cada año van rotando y en esta ocasión fueron Lenbur, Uztarri y el grupo de txistularis Goiz Deia.
De la primera votación salieron los dos finalistas: los legazpiarras que trabajaron con Chillida con 5 votos y Sorgintxulo con 4 votos. Como es habitual, se procedió a la segunda votación entre los dos finalistas, resultando los trabajadores de Patricio Echeverría ganadores con 5 votos frente a los 4 de Sorgintxulo.
La decisión del jurado fue ratificada por el Pleno de la Corporación Municipal en la sesión celebrada el miércoles con el voto a favor de todos los grupos políticos.
Los antiguos trabajadores que compartieron andanzas con Chillida recibirán el premio el 3 de mayo, día grande de las fiestas de Legazpi, después de la Ezpata Dantza.
Legazpi lleva poniendo de relieve los méritos de personas y asociaciones del municipio con este distintivo desde el año 2000. Hasta la fecha, estos han sido los ganadores: en el año 2000 el grupo de baile Sustraiak, en 2001 Marta Zabaleta, en 2002 Iosu Iriondo, en 2003 María Zabala, en 2004 Buztintegi, en 2005 Bitoriano Arrazola, en 2006 María Dolores Aseginolaza, en 2007 el grupo de baile Korosti, en 2008 Santikutz Abesbatza, en 2009 la banda de txistularis Goiz Deia, en 2010 los ferrones de Mirandaola, en 2011 Atzegi, en 2012 Izadi Zaleak, en 2013 la escuela de pelota, en 2014 la banda de música de Legazpi, en 2015 Telleriarteko Txirrindulari Elkartea, en 2016 Cesáreo de la Presa, en 2017 el club de balonmano La Salle Legazpi, en 2018 Haztegi Ikastola coincidiendo con las celebraciones de su 50 aniversario, en 2019 Floren Gutiérrez, en 2020 el grupo de voluntarios del jaiotza y la rondalla Alaitasuna, en 2023 Nagusilan y el pasado 2024 Javier Iraeta e Iratzarri (en los años 2021 y 2022 no se otorgó el premio debido a la pandemia).
Publicidad
A. González Egaña y Javier Bienzobas (Gráficos)
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.