El edil socialista de Desarrollo Sostenible Óscar Valbuena con José Ignacio Asensio en unas sus recientes reuniones.

Legazpi

El PSE-EE valora el apoyo del departamento foral de Sostenibilidad a proyectos locales

Destaca los 155.000 euros destinados a la TEK, los 35.000 dirigidos al parque de agua y los 12.600 para acciones de energía y de limpieza del río

Cristina Limia

Legazpi

Jueves, 24 de octubre 2024, 20:10

El PSE-EE de Legazpi pone en valor el apoyo brindado por el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, dirigido por el socialista José Ignacio Asensio, a los proyectos del municipio. «Desde dicho departamento se han destinado 202.621 euros a ... impulsar diversas iniciativas municipales de carácter medioambiental», indica en una nota de prensa, en la que muestra especialmente su agradecimiento por «el apoyo crucial» ofrecido a la nueva comunidad energética TEK Legazpi. «Los 155.000 euros aportados por la Diputación a la misma garantizarán la viabilidad económica de esta comunidad energética, facilitando el acceso a la energía renovable a hogares y pequeños comercios. Esta iniciativa es un paso significativo hacia otro modelo energético más sostenible, con menores emisiones de CO2 y una reducción en la factura eléctrica. Se trata de un compromiso socialista en un tema fundamental como es el impulso a la transición energética y a la sostenibilidad», indican desde la agrupación local.

Publicidad

«Asimismo, la aportación de 35.000 euros realizada por la Diputación para la construcción, por parte del Ayuntamiento, del nuevo parque de agua en San Ignacio contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, ofreciendo un espacio que combate los efectos del cambio climático. Estos parques se consideran refugios climáticos, proporcionando un lugar de esparcimiento y refresco, especialmente para las niñas y niños durante las olas de calor», indican. «Cabe citar, a su vez, la aportación de más de 12.600 euros del mismo departamento foral a acciones en materia de energía y limpieza del río Urola», mencionan. «Todos estos proyectos, gestionados por diversos departamentos del Ayuntamiento, están alineados con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático, así como con el compromiso por el cuidado de nuestro entorno», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad