
Legazpi
A las puertas del gran festival 'Chillida, Legazpitik mundura'Secciones
Servicios
Destacamos
Legazpi
A las puertas del gran festival 'Chillida, Legazpitik mundura'El festival 'Chillida, Legazpitik mundura' unirá el próximo sábado sobre el mismo escenario a la banda, el grupo de txalaparta Suttanttakun, los dantzaris de Korosti y Sustraiak, la comparsa de gigantes y cabezudos LEK, los txistularis de Goiz Deia, la escuela de música Doinua, la rondalla Alaitasuna, Santikutz Abesbatza, los trikitilaris Agurtzane y Ion Elustondo y las imágenes de Josu Altzelai. La cita será a las 19.30 horas, en el polideportivo de Bikuña, con más de 250 personas en escena, otras tantas voluntarias entre bambalinas y las 900 entradas gratuitas habilitadas para el evento agotadas prácticamente desde el primer día.
El imponente festival pondrá fin a las celebraciones en torno al 100 aniversario del nacimiento de Eduardo Chillida, a las que Legazpi, como escenario en el que fabricó muchas de sus colosales obras, se unió con un nutrido programa de actividades organizado por el Ayuntamiento y la fundación Lenbur con la colaboración de muy diversos colectivos. La concejal Amaia Aizpurua y la directora de Lenbur Agurtzane Elustondo hicieron balance del mismo y ofrecieron los detalles de sus últimas actividades, junto a Olatz Aranguren de la rondalla Alaitasuna, Marian Álvarez de Santikutz Abesbatza y Leire Ugarte de Doinua.
«Desde marzo de 2024 hasta hoy, han sido muy variados y numerosos los actos celebrados mensualmente, habiendo participado en ellos cerca de 5.000 personas. Aunque un número siempre parece frío, detrás hay un año lleno de emociones, aprendizaje y cultura», describieron Amaia y Agurtzane. «Pero, sobre todo, hay mucho trabajo desinteresado de numerosas per-sonas y grupos del pueblo, también de fuera, a quienes queremos mostrar nuestro gran agradecimiento», expresaron.
Agurtzane Elustondo trasladó, a su vez, el agradecimiento de la familia Chillida-Belzunce a Legazpi por todos los actos realizados. «Son muy conscientes de la importancia que tuvo Legazpi en el desarrollo artístico de Eduardo Chillida», apuntó. Desde el Ayuntamiento y Lenbur destacaron la predisposición de la familia a colaborar en las actividades que se realizan en la localidad en torno al escultor. «Hoy les ha penado no poder estar aquí con nosotros realizando este balance, pero el sábado acudirán a disfrutar del festival 'Chillida, Legazpitik mundura», anunció.
Amaia Aizpurua recordó los objetivos por los que se embarcaron en las celebraciones de este centenario. «El primero era homenajear y reconocer a Chillida por el trabajo realizado en Legazpi, también a los operarios que trabajaron con el artista en la fábrica de Patricio Echeverría, quienes han compartido con orgullo sus vivencias y ha sido muy enriquecedor. Otra de las finalidades era que, aquellos legazpiarras que no conocieran lo realizado por Chillida en nuestro pueblo y su proyección en el mundo se acercaran a hacerlo. Creemos que los objetivos se han cumplido y hacemos un balance muy satisfactorio de todas las actividades de este aniversario», reseñó la concejal.
Los actos comenzaron con la charla 'Chillida y Legazpi' ofrecida por su hijo Luis y continuaron con una muestra fotográfica en los escaparates de Ilinti, la bonita carroza realizada por un grupo de voluntarios sobre Chillida para la tamborrada infantil y la exposición 'Topaleku' desarrollada en Chillida Lantoki con la participación de centros escolares de la comarca y colectivos como Ikatza, Arkatza, Xalinko, el Centro Social, Garagune...
Junto a ello, se han desarrollado visitas especiales a Chillida Lantoki, Chillida Leku y Mirandaola, los espectáculos 'Canción de cuna del Peine del Viento' y 'Aromak', las proyecciones 'Haizearen orrazia' y 'Ciento volando' del cine club y planes familiares. También recordaron como, un grupo de niños y niñas participó en el concurso de videoclips de la 'Ruta Industrial Europea', quedando cuartos entre 25 participantes internacionales,
Este martes por la tarde se realizó la penúltima actividad, una visita guiada al museo de Bellota, fábrica en la que Chillida hizo realidad muchas de sus importantes obras. «Tenemos que dar las gracias a Bellota por habernos brindado esta oportunidad, el grupo de participantes ha sido reducido debido a que la visita se desarrolla en instalaciones de la fábrica donde se encuentran trabajando, pero haremos gestiones para ver si es posible que las personas que no han entrado por aforo puedan acudir en otro momento», señalaron. «Más allá del centenario, la investigación y divulgación del legado de Chillida no acaba, Lenbur sigue elaborando una potente base de datos, hay un importante trabajo en marcha que, probablemente, verá sus frutos en un libro», citó Agurtzane Elustondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucía Palacios | Madrid
Ainhoa Muñoz | San Sebastián e Izania Ollo (Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.