![«Me siento muy satisfecho con el arranque de la legislatura»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/12/Legazpi.jpg)
Legazpi
«Me siento muy satisfecho con el arranque de la legislatura»Secciones
Servicios
Destacamos
Legazpi
«Me siento muy satisfecho con el arranque de la legislatura»DV emprende hoy una ronda de entrevistas a todos los alcaldes de Urola Garaia coincidiendo con el cumplimiento del primer año de legislatura el próximo ... domingo, 16 de junio. Eric Gálvez abre la ronda como único alcalde en estrenarse con el bastón de mando frente a sus homólogos en Zumarraga (Mikel Serrano en su quinta legislatura), Urretxu (Jon Luqui en su tercera) y Ezkio- Itsaso (Joseba Telleria en la segunda).
–Tras dos legislaturas como miembro del equipo de Gobierno de Koldobike Olabide, el domingo se cumple un año de su toma de posesión como alcalde, ¿cómo está siendo?
–Me siento muy satisfecho con el arranque, creo que estamos cumpliendo con el encargo que recibimos de la ciudadanía. Quisiera destacar el trabajo en equipo y la labor de los concejales en tareas de Gobierno. También las cientos de reuniones que hemos mantenido con vecinos y asociaciones en este tiempo, porque para nosotros es imprescindible ese trabajo y comunicación directa con ellos. Por esa razón, entre otras acciones, pusimos en marcha el proyecto 'Eraiki dezagun Legazpi'. A nivel personal, asumir la Alcaldía ha supuesto un cambio enorme en mi vida, la dedicación de alcalde es de 24 horas los 7 días de la semana. Pero estoy muy agradecido por el cariño y el apoyo que estoy recibiendo. Y sobre todo, tengo que dar las gracias a mi mujer, porque sin ella no sería posible.
–¿Cómo ha encontrado Legazpi desde el asiento de la Alcaldía?
–Ya conocía la dinámica municipal como miembro del equipo de Gobierno, pero siendo alcalde acudes a muchísimos más actos y eventos organizados por las asociaciones y tomas más conciencia del trabajo que realizan, creo que hay que valorarlo y cuidarlo y por eso tratamos de transmitirles todo nuestro apoyo.
–También se cumple un año del pacto de Gobierno en coalición con el PSE-EE, ¿qué valoración realiza de esta primera etapa de Gobierno compartido?
–Después de las elecciones tuvimos muy claro que para llevar a cabo el proyecto y los retos que tiene nuestro municipio necesitábamos estabilidad política. Y cuando antes he puesto en valor el trabajo en equipo de todo el Gobierno me refería a ambos partidos, tenemos nuestras lógicas diferencias, pero estamos trabajando en muy buena sintonía y la valoración es positiva.
–¿Qué proyectos tiene entre manos el Ayuntamiento en estos momentos?
–Para finales de junio esperamos ver finalizado y en marcha el nuevo parque de agua de San Ignacio. Este mismo mes comenzarán las obras para el cambio del tejado del frontón del colegio de Domingo Agirre y la construcción de un ascensor en Haztegi Ikastola. Antes de que finalice junio, también dará inicio el cambio del césped del campo de fútbol Irene Paredes, que a su vez, incluirá algunas mejoras del tartán de atletismo, esta actuación, de un presupuesto de 390.00 euros, contará con una subvención de Diputación de 138.600 euros. Por otro lado, estamos prácticamente terminando el proyecto para la renovación del gimnasio del polideportivo de Bikuña, que contará con un horario más amplio, una entrada independiente...
–¿Cómo avanza la redacción del proyecto de reurbanización de Aizkorri Kalea anunciada recientemente?
–Ayer tuvimos la mesa de contratación para dicha redacción. Entraña la reurbanización y reordenación del tramo que va del portal número 14 de Aizkorri Kalea hasta la rotonda de la carretera GI-2630. Dada su envergadura se irá ejecutando por fases, en principio, esperamos poder efectuarla en dos.
–La renovación del parque de Latxartegi era otro de los proyectos de su programa electoral, ¿en qué fase se encuentra?
–Hemos empezado a trabajar en el proceso participativo que desarrollaremos para diseñar este espacio con la ciudadanía, contemplará todo el ámbito, la zona de juegos y también los accesos de las inmediaciones. Otro de nuestros compromisos adquiridos en nuestro programa electoral era dar una solución al problema generado en la zona de chabolas de San Ignacio. Antes de navidades procedimos al derribo de la primera chabola, situada en terreno público, y estamos inmersos en las negociaciones para la compra del resto de terrenos privados del lugar para poder derribar sus chabolas y regenerar la zona como un espacio de ocio que se definirá a través de un proceso participativo.
–¿Algo más que añadir?
–Estamos explorando la compra de los terrenos de la antigua papelera para la construcción de viviendas. Tenemos previsto revisar tanto la ordenanza de aparcamientos para incrementar el número de plazas, como el plan de accesibilidad del municipio. Acaba de constituirse la TEK Legazpi, estamos metidos de lleno en el proyecto intergeneracional de la antigua pensión de Bellota, ahora Ezkurrenea, en cuya planta baja funciona ya el Centro de Día y en las superiores habrá viviendas dotacionales donde personas mayores y jóvenes convivirán juntas cuidando unas de otras. También estamos inmersos en los actos del centenario de Chillida, el desarrollo de un proyecto intercultural, la gida Ongi Etorri para dar la bienvenida a quienes vienen a vivir a Legazpi, la realización de mejoras en el monte Arrobi....
–¿Qué le está resultando lo más gratificante de la Alcaldía y qué lo más complicado?
–Es un cargo muy gratificante, pero muy exigente. Al tratarse de gestionar problemas y soluciones, la imposibilidad de solucionar algunas cuestiones te genera una preocupación que, muchas veces, te llevas a casa. La contrapartida es la satisfacción de poder dar solución a algo, es como si hubieras resuelto un problema tuyo. En este sentido, una de las cosas que más satisfacción me ha generado, tras muchísimas negociaciones con Renfe, ha sido conseguir que no se suspenda el servicio de Cercanías en Legazpi durante dos años debido a las obras que Adif está efectuando en la infraestructura ferroviaria. Hacerlo hubiera tenido un impacto en mucha gente.
–¿Le queda algo en el tintero?
–Sí... estamos terminando de maquetar el Plan de Gestión, instrumento del que se sirve el equipo de Gobierno para desarrollar sus compromisos de mandato con la ciudadanía hasta el final de la legislatura, lo haremos público y la ciudadanía podrá hacer el seguimiento del mismo. También nos encontramos en plena evaluación para lograr el sello de excelencia en gobernanza Eloge, lo otorga el Consejo de Europa y acredita la máxima calidad de los consejos locales en base a 12 principios y 72 indicadores, es el mayor reconocimiento europeo del buen gobierno e innovación democrática. De lograrlo será la segunda vez. Hoy en día sólo hay 12 municipios en Euskadi que lo tenemos y con doble sello cuatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.