El Diario Vasco
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 13:12
Un año más la Fundación Lenbur ha puesto en marcha su iniciativa dirigida a los más pequeños para que puedan ver al Olentzero y Mari Domingi en la Ferrería de Mirandaola, en Legazpi, los fines de semana de noviembre y diciembre. Las entradas ya se han puesto a la venta online en la web lenbur.com a un precio de 8,75 euros. Cada año acuden al evento unos 10.000 visitantes provenientes de todos los rincones de Euskal Herria, según han destacado este miércoles los organizadores por medio de un comunicado.
Publicidad
Las visitas arrancarán este año el 2 de noviembre y las sesiones se prolongarán hasta el 23 de diciembre. Los fines de semana y festivos se realizarán diez turnos diarios, a partir de las 10:00 hasta las 19:00 horas. Los turnos de las 18.00 y 19.00 horas son de noche y para hacer la visita aún más mágica se propone que los niños vengan con linternas. A lo largo de la semana también se realizarán visitas especiales dirigidas a los centros escolares.
Esta actividad de Olentzero y Mari Domingi se lleva a cabo en el parque de Mirandaola desde 2011. En primer lugar los niños conocerán las habilidades de Olentzero y Mari Domingi a través de un cuentacuentos en el Museo del Hierro Vasco. Además, verán de cerca cómo es el verdadero carbón y aprenderán cómo se elabora a través de la carbonera. Después, con la ayuda de 'Burdintxo', «el personaje más travieso de Mirandaola», saldrán al parque y los pequeños vivirán el momento más emocionante del día, la llegada de Olentzero y Mari Domingi. Una vez reunidos, entrarán a la espectacular Ferrería de Mirandaola y una por una, las familias tendrán la oportunidad de entregarles la carta, fotografiarse con ellos, abrazarlos… Para terminar la visita con buen sabor de boca, recibirán las castañas asadas en el tamboril y pachinchis, subrayan los promotores de la iniciativa.
Para completar esta visita y siguiendo la petición de las familias, se han organizado visitas adicionales en varios turnos, para así poder realizar dos actividades en un mismo día. Por un lado, en la Escuela de la época de nuestros abuelos y abuelas, conocerán el material de la época, como escribían con plumillas, tinteros, libros, pupitres, etc. Además tendrán la oportunidad de jugar con los juegos de entonces, es decir, con tabas, chapas, canicas, cromos, etc. Por otro lado, en el caserío de Igartubeiti en Ezkio, conocerán algunas de las costumbres de nuestros antepasados, especialmente las costumbres navideñas. El caserío de Igartubeiti mantiene el lagar de madera y los visitantes podrán degustar zumo de manzana.
Para más información se puede llamar al teléfono 943730428 o consultar en la web lenbur.com.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.