Aitor Casado y Mar Torrijos en su visita a Kharkhorum.
Legazpi

Viaje a Mongolia con Aitor Casado y Mar Torrijos

Invitan a adentrarse con ellos en el desconocido país, reino de nómadas, en la proyección que ofrecerán este viernes en kultur etxea

Cristina Limia

Legazpi

Jueves, 15 de febrero 2024, 01:00

El viaje comenzará a las 19.00 horas de este viernes, en el salón de actos principal de la casa de cultura, con Aitor Casado y Mar Torrijos como conductores. En esta ocasión, el destino será Mongolia, exótico país sobre el que han preparado ... una completa sesión, que empezará con la proyección del audiovisual 'Mongolia, territorio nómada' confeccionado por ellos mismos con el material que trajeron de su viaje al país, continuará con un espacio para las preguntas del público y concluirá con juego interactivo para poner a prueba el conocimiento adquirido.

Publicidad

«Situado en el corazón de Asia, entre dos potencias mundiales como Rusia y China, nos encontramos con que ambas han ejercido una profunda influencia en la historia de Mongolia. El país es un gran desconocido, incluso debemos admitir que sabíamos muy poco sobre este fascinante lugar. Nuestros familiares, amigos y seguidores se sorprendían cuando mencionábamos nuestro viaje a Mongolia y nos preguntaban ¿pero qué hay en Mongolia? Nuestra respuesta era sencilla: Nada», reseñan Aitor Casado y Mar Torrijos. «Al regresar de nuestro viaje a Mongolia nos enfrenamos nuevamente a la misma pregunta y nuestra respuesta seguía siendo la misma: Nada de nada. Sin embargo, añadíamos con entusiasmo ¡pero qué bonita es la nada!», indican.

«Se trata de un vasto país que abarca tres veces la superficie de España, albergando solamente a 3,5 millones de habitantes, la mitad de ellos residiendo en la capital, Ulan Bator. El resto de la población se dispersa por las inmensas estepas que caracterizan su paisaje», describen. «La cultura nómada ha sido una parte integral de la vida mongola a lo largo de los siglos. Los nómadas mongoles se dedican a la cría de diversos animales como caballos, vacas, yaks, ovejas, cabras y camellos. Su estilo de vida nómada se refleja en las gers, tiendas circulares desmontables», detallan sobre la vida en un territorio en el que invitan a adentrarse con ellos mañana, a las 19.00 horas, en la casa de cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad