Maialen Fidalgo y Josu Maroto en el desván de Aizpurunea, donde se sitúa el Taller de Arte de Urretxu. LIMIA

Urretxu

Un 2024 lleno de arte en Urretxu

Presentación. La concejal Maialen Fidalgo y el director de los talleres de figura humana y acuarela Josu Maroto han dado a conocer la nutrida oferta del año

Cristina Limia

Jueves, 25 de enero 2024, 21:35

Desde el desván de la casa de cultura Aizpurunea, la concejal de Promoción Sociocultural, Maialen Fidalgo, y el director de los talleres de figura humana y acuarela, Josu Maroto, dieron la bienvenida a un 2024 lleno de arte en Urretxu. Allí se sitúa el Taller de Arte de la localidad, lugar escogido cada mes de enero para dar a conocer las actividades que se promueven desde el Ayuntamiento de año en año. «La oferta de este 2024 es continuista y al mismo tiempo innovadora. Continuista porque cuenta con un alumnado ya consolidado que lleva años acudiendo a las clases de dibujo y pintura de Aitor Etxeberria, con un grupo de artistas que participa cada año en las masterclass que dirige Josu Maroto y con un público fiel que disfruta de las exposiciones de Juan de Lizarazu. Y a la vez innovadora, porque como artistas que son, resultan terriblemente creativos y se encargan de ofrecer a ese público y a ese alumnado algo nuevo en cada edición, tanto en el contenido de las clases y de las sesiones, como en la forma de las mismas. Eso es lo que hace que cada año se acerque gente nueva. Creemos que esa combinación entre veteranos y nuevos artistas es la clave del éxito de la oferta artística de nuestro municipio», describió Maialen Fidalgo.

Publicidad

La concejal invitó a quienes tienen inquietudes artísticas a acercarse al último piso de la casa de cultura a conocer las clases de dibujo y pintura que ofrece cada miércoles, de 18.30 a 20.30 horas, Aitor Etxeberria, quien, en esta ocasión, no pudo participar en la presentación de la nueva temporada como habitualmente hace. Maialen Fidalgo recordó que sus clases son aptas para todos los niveles, ya que «cada uno pone su ritmo y no se exige nada en concreto, siendo cada alumno quien establece lo que quiere trabajar y desarrollar siempre acompañado de Aitor, que aconseja, apoya e impulsa para seguir mejorando, ya que es la mejor forma de aprender», destacó. Explicó que el curso ha dado comienzo este mes y que su cuota mensual es de 16 euros. Aquellas personas interesadas pueden apuntarse en la casa de cultura o llamando al 943 038 088.

Urretxu, creando escuela

Junto a ella, Josu Maroto comenzó por dar las gracias al Ayuntamiento por la apuesta que realiza por el arte en la localidad. «Urretxu cuenta con una oferta artística muy especial, creo que es un referente en ello y de hecho, acuden tanto locales como personas de fuera atraídas por la misma», puso en valor el artista y profesor, que dirige los talleres desde 2015. Para este 2024 se han organizado siete talleres de figura humana en vivo, que volverán a contar con Zuriñe Ormaetxea como modelo y Josu Maroto como profesor. Se desarrollarán en Labeaga Aretoa el 6 de febrero, 5 de marzo, 9 de abril, 10 de septiembre, 8 de octubre, 5 de noviembre y 17 de diciembre. Junto a ello, habrá cuatro masterclass de acuarela con dos destacados artistas, el 15 y 17 de marzo con el bilbaíno Mendo y el 23 de septiembre y 1 de noviembre con el vitoriano Jorge López.

Además, se prevén dos jornadas especiales: el 11 de mayo se hará un maratón de figura humana de 10.00 a 18.00 con Josu Maroto y el 1 de junio una sesión de pintura al aire libre de 9.00 a 14.00 con el acuarelista Mendo.

Cada una de las sesiones tendrá un precio de 10 euros, pero aquellas personas que se apunten a tres accederán a un descuento del 25% en el precio final.

Para terminar, Maialen Fidalgo detalló el calendario de exposiciones preparado para este 2024 en la sala Juan de Lizarazu. «Un espacio muy solicitado y querido por los artistas, que el Ayuntamiento trata con especial mimo», indicó. «Con mimo diseñamos también la programación de muestras de esta sala, que intenta mantener un equilibrio entre distintas disciplinas artísticas, estilos y procedencia de los y las artistas, con el apoyo de Aitor Etxeberria, que además de dirigir la escuela de dibujo y pintura, hace las labores de asesor a la hora de diseñar el programa anual», explicó.

Publicidad

Las exposiciones para este 2024 son las siguientes: del 8 al 24 de marzo acuarela de la artista local Eli Mendia, del 12 al 18 de abril fotografía con Edu Arrillaga y Esmeralda Zapparoli, del 10 al 26 de mayo fotografía con la asociación Argazkia, del 7 al 23 de junio acuarela con Esteban Oroz, del 4 al 13 de octubre obras presentadas al concurso de pintura, del 15 de noviembre al 1 de diciembre pintura con Vicente Iriondo y en enero de 2025 calendarios de Gainzuri.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad