Urretxu
El alcalde de Schwarzenbruck visitó Urretxu para conocer diversos proyectosSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
El alcalde de Schwarzenbruck visitó Urretxu para conocer diversos proyectosHermanadas desde el año 1991, Urretxu y la localidad alemana de Schwarzenbruck han vuelto a acortar la distancia física que las separa a través de un nuevo encuentro entre sus representantes, esta vez, con Urretxu como escenario. Una delegación compuesta por el alcalde, tres ... concejales y un técnico municipal de Schwarzenbruck acudieron al municipio durante la última semana de mayo.
«El objetivo de esta visita ha sido doble», explican desde el Ayuntamiento. «Por una parte, nos han trasladado la invitación para participar y conocer la programación en la que están trabajando en el municipio alemán para celebrar el 1000 aniversario de su constitución y por otra, afianzar los lazos entre ambas localidades, consolidando una relación que, en palabras de ambos alcaldes, Markus Holzammer y Jon Luqui, es cada vez más estrecha y ha evolucionado en los últimos años», señalan.
«En ocasiones nos hemos lamentado de que la relación entre ambos municipios se ha limitado al intercambio cultural y folclórico. Nuestro objetivo ha sido siempre ampliar esa colaboración a otras áreas, como puede ser el desarrollo industrial, la educación, los modelos de cuidados...», enumeran. «Precisamente en esa línea de ampliar la relación a otras áreas es en la que hemos trabajado durante esta última visita», apuntan.
Los representantes de Schwarzenbruck han conocido durante su estancia el sistema de gestión de los parques de bomberos del territorio de Gipuzkoa, muy distinto al de la región de Frankonia, en Baviera, en la que se sitúan ellos, donde los bomberos son personas voluntarias y su forma de trabajo difiere mucho de la de Gipuzkoa. Han tenido, también, la oportunidad de visitar y conocer de cerca la Su Eskola y las soluciones que ofrece la misma al territorio, a las empresas y al entorno», mencionan.
Señalan que otro de los temas que han tratado ha sido el de juventud. «Urretxu lleva dos años inmerso en la renovación y adaptación del área de Juventud, participando en proyectos innovadores como 'Harrera eremua' para la acogida de menores nacidos fuera del territorio, 'Sormonak' para trabajar la creatividad de los adolescentes, o el programa 'Erasmus+' para estrechar lazos entre jóvenes de ambos municipios y trabajar de forma conjunta proyectos educativos e innovadores», citan.
«Otra mención destacada merece el Ecosistema Local de Cuidados, proyecto que ha despertado el interés de los alemanes, han querido conocerlo de primera mano, ya que el envejecimiento de la población es un problema y una realidad que no conoce fronteras dentro de Europa y al que intentamos responder en todos los países, con soluciones adaptadas a cada región y realidad», reseñan.
«También han visitado la empresa Gogoa Mobility Robots, con sede en Urretxu, y especializada en la rehabilitación de movilidad, mediante exoesqueletos biomecánicos. Cabe recordar que forma parte de 'Zaintza Herrilab', otro proyecto que ha suscitado su interés y que han podido conocer de cerca», indican. «Dicho proyecto pretende renovar el modelo asistencial, y para ello, se basa en la tecnología ortoprotésica, las ayudas técnicas y sistemas avanzados de neurorrehabilitación, para ofrecer una atención innovadora a domicilio y ayudar a las personas vulnerables o con movilidad reducida a mejorar su autonomía personal», ponen en contexto desde el Ayuntamiento urretxuarra. «De la empresa Gogoa Mobility Robots nos trasladamos a la zona de Pagoeta, donde pudieron apreciar la antigua iglesia, ahora centro socio cultural, y se interesaron por la ambivalencia del espacio, así como los múltiples usos para los que se ha preparado o se está preparando el edificio. También tuvieron ocasión de visitar el futuro Centro de Día de Aspace, situado en el antiguo convento de los Pasionistas, pegado a la iglesia y donde se ubicarán las oficinas de los trabajadores de Aspace, el Centro de Día y las viviendas de los usuarios», citan. «Visitaron, a su vez, las dos plantas superiores del edificio, donde se ubicarán los apartamentos para personas mayores y donde tuvieron ocasión de conocer las diferencias y similitudes de sendos modelos de atención y cuidados, así como las nuevas formas de envejecer, teniendo en cuenta el deseo y preferencia de las personas mayores de vivir en el domicilio, algo en lo que también están trabajando en el municipio alemán», apuntan.
«Finalizada su estancia, los representantes de Schwarzenbruck han querido hacer hincapié en lo fructífera que ha resultado la visita y en el número de proyectos compartidos que va en aumento, no solamente en número sino en calidad y solidez», señalan desde el consistorio de Urretxu, satisfechos con la experiencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.