Urretxu

Aprobadas las bases de las ayudas al emprendimiento y la ordenanza de txosnas de manera inicial

El Pleno también dio luz verde a una subida salarial del 2% para los trabajadores públicos y la Cuenta General de 2023

Cristina Limia

Urretxu

Lunes, 29 de julio 2024, 20:12

El Ayuntamiento informa de los distintos acuerdos adoptados en el último Pleno de julio, previo al parón habitual del mes de agosto, en el que, salvo causas extraordinarias, no hay sesión plenaria.

Publicidad

El primer punto consistió en la aprobación de la actualización del inventario general de bienes y derechos. El alcalde explicó que el actual inventario data de 2012 y su última actualización se aprobó en mayo de 2023. «Desde entonces se han adquirido una serie de bienes, con los que se ha actualizado el inventario que se llevó a Pleno para su aprobación», citan desde el Ayuntamiento. Todos los grupos votaron a favor.

El segundo punto se basó en la aprobación definitiva de la cuenta general de 2023, igualmente con todos los grupos a favor.

El tercer punto fue la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025, para incluir en el mismo una nueva línea: la aportación a txosnas. «Dicha línea prevé 24.000 euros, 8.000 euros por año», enumeran desde el consistorio. Todos los grupos votaron a favor.

El cuarto punto trató del aumento salarial del personal del Ayuntamiento. Una propuesta llegada desde Eudel para incrementar en un 2% su salario respecto al vigente a 31 de diciembre. Esta medida tendrá efecto retroactivo, desde el 1 de enero de 2024. Todos los grupos votaron a favor.

En el quinto punto se dio cuenta de un cambio relativo al nombramiento de miembros de la Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad de Urola Garaia. «Tras las elecciones municipales y la asamblea constitutiva de la Mancomunidad, el grupo municipal de EAJ-PNV contaba con dos representantes en dicha entidad supramunicipal, siendo el alcalde y la concejal Maialen Fidalgo. Aduciendo motivos personales, la concejal Maialen Fidalgo ha solicitado ser sustituida en dicho cargo, por lo que ha sido sustituida por el concejal que le sucedía en la lista mediante el sistema D'Hont, Igor Zubillaga», explican desde el consistorio.

Publicidad

Ayudas al emprendimiento

El sexto punto consistió en la aprobación de las bases y la convocatoria de las ayudas para el fomento del emprendimiento y la mejora de la competitividad empresarial. «Resulta imprescindible que se adapten al contexto y la realidad, por lo que cada año introducimos pequeñas modificaciones en las mismas. En esta ocasión, se recupera la línea para alquileres, no se subvencionan las actividades de hostelería y los beneficiarios de años anteriores no podrán solicitar la ayuda. Son un total de 17.000 euros, 7.000 para nuevas actividades, 5.000 para inversiones y 5.000 para alquileres», cifran desde el Ayuntamiento. El punto fue aprobado por unanimidad.

El Pleno también aprobó la renovación del convenio entre los Ayuntamientos de Urretxu y de Zumarraga para regular la participación de ambos en los gastos que se generen en los dos edificios que conforman el colegio público Gainzuri, que agrupa la escuela pública, Salió adelante por unanimidad.

Publicidad

También se aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre la administración general de la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Ayuntamiento en materia de información particular y especializada y asistencia a la ciudadanía en el uso de medios electrónicos en relación con diversos procedimientos vinculados al registro de solicitantes de viviendas protegidas y alojamientos dotacionales. «En la práctica, este convenio nos permite compartir información administrativa con el departamento de Vivienda y Agenda Urbana, así como asistir a la ciudadanía a inscribirse en el registro de solicitantes de vivienda protegida y alojamientos dotacionales, modificar los datos aportados al registro o darse de baja; también participar en los procedimientos de adjudicación de viviendas, prestación económica de vivienda», explican desde el consistorio.

Ordenanza de txosnas

Junto a todo ello, se aprobó de manera inicial la ordenanza reguladora de instalación de txosnas durante las fiestas patronales de Santa Anastasia. «Hasta ahora Urretxu no contaba con una ordenanza de este tipo, tal y como tienen la mayoría de los municipios de alrededor como Zumarraga, Azpeitia... Era necesaria por distintos motivos como la seguridad, ya que la ordenanza detalla las medidas que tienen que cumplir las txosnas a este respecto. También por civismo, ya que la ordenanza obliga a mantener el entorno ordenado y limpio y marca los horarios que tienen que cumplir, asegurando así el respeto hacia vecinos. Igualmente actúa en favor de la transparencia y la igualdad, ya que se aseguran los mismos derechos y obligaciones para todas aquellas asociaciones que quieran instalar una txosna, con total transparencia y sin ningún favoritismo. También vela por la higiene y salubridad, y en resumen, evita problemas y promueve la convivencia y el civismo», indican desde el Ayuntamiento.

Publicidad

«Pasó por la comisión de Ciudadanía del mes de abril para que los grupos políticos hicieran sus aportaciones y estuvo 15 días en exposición al público en la web municipal. Ahora se somete a la aprobación inicial del Pleno y se publicará para que toda la ciudadanía pueda hacer sus aportaciones, de forma libre y transparente, mejorando así entre todos el texto inicial», reseñan.

La ordenanza fue aprobada inicialmente con 8 votos a favor (6 de EAJ-PNV y 2 del PSE-EE) y 5 abstenciones de EH Bildu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad