Urretxu
Ayudas al emprendimiento, aumento de plazas en el Centro de Día y Código ÉticoUrretxu
Ayudas al emprendimiento, aumento de plazas en el Centro de Día y Código ÉticoEl Ayuntamiento da cuenta de la reciente aprobación de cuatro puntos de interés local en el Pleno: las bases y la convocatoria de las ayudas para el fomento del emprendimiento y la mejora de la competitividad empresarial de este 2023, la nueva adjudicación de los servicios del Centro de Día y la Ayuda Domiciliaria, una modificación en el convenio de colaboración que el consistorio mantiene con la Diputación para la ampliación de plazas en el Centro de Día y el nuevo 'Código Ético y de Buen Gobierno' de los cargos públicos municipales del Ayuntamiento de Urretxu.
Publicidad
Todos ellos salieron adelante por unanimidad.
Se trata del sexto año de convocatoria de las ayudas para el fomento del emprendimiento y la mejora de la competitividad empresarial, habiéndose modificado y adaptado año tras año. «En la edición anterior, por ejemplo, se decidió eliminar la línea de alquileres, cambio que se mantiene, lo que implica que las bases recojan ayudas para inversiones y creación y puesta en marcha de nuevas actividades, si bien los importes previstos han pasado de 16.000 euros a 20.000 euros y se han adaptado criterios e importes de común acuerdo con los técnicos de Uggasa y de la asociación de comerciantes de Urretxu y Zumarraga Bi-Tartean», explicó el alcalde, Jon Luqui.
«La cuantía de ayuda mínima que se toma como base pasa de 1.000 a 1.200 euros y se amplía hasta 900 euros más la suma total, aumentando la cantidad si se trata de actividades que se transfieren por jubilación de los anteriores titulares a otros nuevos», reseñó.
El alcalde anunció otras tres novedades para este año: se reduce la cantidad mínima de inversión exigida de 3.000 a 2.000 euros y también el importe mínimo de las facturas para llegar a esa cantidad; se actualizan los criterios que hasta ahora se utilizaban para realizar las valoraciones por parte de la mesa de valoración y se elimina la condición que prohibía que anteriores beneficiarios de esta subvención pudieran volver a presentar su solicitud.
«Con todos estos cambios y adaptaciones, se espera que sean más las y los solicitantes de las ayudas que, a su vez, se podrían ampliar antes de fin de año si fuera necesario», concluyó.
En cuanto a los servicios del Centro de Día y la Ayuda Domiciliaria, se han adjudicado a la empresa Arreta Asistencial SL, actual adjudicataria de los mismos, con un coste de 878.892 euros al año.
Publicidad
El siguiente punto fue la modificación del convenio de colaboración que el Ayuntamiento mantiene con la Diputación para la prestación de servicios destinados a prevenir y atender necesidades derivadas de la dependencia. «Este punto está estrechamente ligado con anterior, hace referencia a la ampliación de plazas del Centro de Día. Llevamos años repitiendo que el departamento de Acción Social del Ayuntamiento es el eje de trabajo primordial y prioritario para este equipo de gobierno. La pasada legislatura empezamos a estudiar la posibilidad de la ampliación de plazas del Centro de Día, vistas las posibilidades que ofrecía el edificio que lo alberga y la demanda existente en el municipio», expuso el alcalde.
«Entonces, nos pusimos en relación con el departamento de Servicios Sociales de la Diputación, que es quien concierta las plazas y nos indicó las adecuaciones que debíamos realizar en el centro para atender esas plazas adicionales», detalló el primer edil.
Publicidad
«Los cambios y mejoras realizados no han sido únicamente físicos. Se han acometido varias obras tanto en el interior como en el exterior del edificio, como la adecuación de puertas, vial para ambulancia... pero también y sobre todo, se han realizado mejoras en las condiciones laborales del personal. Prueba de ello es el expediente de contratación para la adjudicación de los servicios del Centro de Día y la Ayuda Domiciliaria que aprobó este mismo Pleno el 16 de marzo y que suponía un incremento de un 13,4% en los salarios de las trabajadoras, la ampliación de la jornada de la psicóloga del centro y de la coordinadora del mismo», rememoró Jon Luqui.
«El objetivo era y es simple: ofrecer un mejor servicio en el centro, regulando además los servicios complementarios que se ofrecen en el mismo, tales como alimentación o podología», indicó.
«La modificación que ahora aprobamos en el Pleno tiene como objeto la ampliación de las plazas del Centro de Día de lunes a viernes, pasando de las 32 plazas actuales a 36 plazas, que se ocuparán de forma inmediata dado que hay familias en lista de espera», informó.
Publicidad
La Corporación Municipal también aprobó el 'Código Ético y de Buen Gobierno' de los cargos públicos municipales del Ayuntamiento de Urretxu. Dentro del mismo, se recogen principios como la representación, la integridad, la ejemplaridad, la honestidad y el desinterés subjetivo, la objetividad y la convivencia y respeto, además de normas de actuación en materia de buen gobierno, como la transparencia, innovación, eficiencia y control del gasto, responsabilidad y rendición de cuentas. Junto a todo ello, se recoge la creación de una comisión ética.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.