Urretxu
El Ayuntamiento crea una ayuda para las obras de accesibilidad y eficiencia energética en viviendasUrretxu
El Ayuntamiento crea una ayuda para las obras de accesibilidad y eficiencia energética en viviendasEl Ayuntamiento informa que ya se encuentra abierto el plazo de solicitud de las nuevas ayudas económicas creadas para las obras de mejora de accesibilidad y eficiencia energética de viviendas y edificios residenciales.
Publicidad
«Durante los últimos años, desde el consistorio hemos llevado a ... cabo distintas acciones para mejorar la accesibilidad como la construcción de ascensores públicos y rampas, la renovación de aceras... y la aplicación de diversas bonificaciones en las tasas por ocupación de la vía pública tanto en obras llevadas a cabo por comunidades de propietarios para la mejora de la eficiencia energética de las fachadas, como en obras de mejora de la accesibilidad para la instalación de ascensores en los edificios residenciales. A pesar de ello, nos encontramos ante nuevos retos que hacen preciso mejorar las condiciones de accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios, motivo de las presentes ayudas», reseña el concejal de Urbanismo, Igor Zubillaga.
El responsable del área detalla que las bases de estas nuevas ayudas han sido redactadas por el arquitecto municipal, habiendo tomado en consideración las licencias otorgadas en los últimos cinco años para mejorar las condiciones de accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios en Urretxu.
Las ayudas convocadas para este 2024 constan de una partida de 50.000 euros y presentan dos líneas subvencionables.
La primera de ellas está dedicada a la mejora de la accesibilidad y tiene dos apartados. El primero compete a los elementos comunes y abarca las actuaciones en edificios residenciales, donde el Ayuntamiento apoyará las obras de primera instalación de ascensores, la conversión en accesible del recorrido de un ascensor ya en funcionamiento desde la vía pública hasta cada vivienda y la adecuación de pasos y puertas con modificaciones de ancho, mecanismos y otros elementos necesarios. El segundo apartado compete a elementos privativos y se dirige a actuaciones de mejora de la accesibilidad en el interior de las viviendas. En este caso, el Ayuntamiento apoyará las mejoras de los interiores de los baños, como la sustitución de bañeras por duchas, acondicionamientos de puertas de paso, aseos... e instalación de elementos fijos de seguridad como asientos de bañera, grifos, mamparas, barras y soportes, siempre y cuando, habiten personas con movilidad reducida o mayores de 65 años.
Publicidad
La segunda línea de las nuevas ayudas es para la mejora de la eficiencia energética y también consta de dos apartados. El relativo a elementos comunes abarca actuaciones en edificios residenciales, apoyando el consistorio las obras de mejora de la envolvente térmica del edificio o aislamiento necesario del edificio. En cuanto al relativo a elementos privativos, se subvencionará la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, así como las obras de mejora de la envolvente térmica de la vivienda con el aumento del aislamiento térmico de los cierres, sustitución de carpinterías y cristales.
Serán objeto de esta subvención las obras realizadas del 1 de enero al 31 de diciembre del presente 2024, estando abierto el plazo para realizar la petición hasta el 31 de diciembre.
El gasto subvencionable deberá tener un presupuesto mínimo de 1.500 euros por vivienda y no se considerarán gastos subvencionables los impuestos indirectos como el IVA.
Publicidad
En cuanto a las cuantías máximas de las subvenciones, Igor Zubillaga detalla que, en el caso de los trabajos realizados en elementos privativos, las personas que cumplan los requisitos para ser receptoras podrán beneficiarse de ayudas individuales a fondo perdido por la ejecución, de un importe del 30 % del gasto subvencionable (IVA excluido), con un límite de 3.000 euros. En el caso de los trabajos realizados en elementos comunes, tanto generales como particulares, en las obras de comunidades que se realicen en edificios de propiedad horizontal o en caso de propietarios únicos, cuando se cumplan los requisitos para ser beneficiario, se reconocerá una subvención del 40% del presupuesto protegible por portal, con un límite de 8.000 euros. En el caso de rehabilitación de fachadas, la cuantía de la subvención se establecerá en un máximo de 25% de la cantidad subvencionable, con un límite máximo de 3.000 euros por fachada.
El concejal también incide en que las actuaciones subvencionables de las distintas líneas son compatibles entre sí y que las subvenciones objeto de las presentes bases serán compatibles con otras subvenciones.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.