![El Ayuntamiento mejorará el abastecimiento de agua del entorno de Santa Bárbara](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/19/94512421--1200x840.jpg)
Urretxu
El Ayuntamiento mejorará el abastecimiento de agua del entorno de Santa BárbaraSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
El Ayuntamiento mejorará el abastecimiento de agua del entorno de Santa BárbaraEl Ayuntamiento ha realizado dos modificaciones de crédito, una de 115.000 euros para mejorar el abastecimiento de agua del entorno rural de Santa Bárbara y otra de 99.400 euros para liquidar la obra de reorganización del aparcamiento de Kalerrota-BM.
El informe de ... intervención sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto de estas dos modificaciones de crédito fue presentado en el Pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles. La interventora expuso dicho informe, positivo, sobre ambas modificaciones de crédito, que son las número tres y cuatro del año 2024. Ambas se realizan en la modalidad de créditos adicionales y al no superar el 5% del presupuesto, son competencia del alcalde, de modo que en el Pleno simplemente se dio cuenta de las modificaciones ya aprobadas. Las dos se nutren del remanente de tesorería del que disponen las arcas municipales que, tras ello, queda en 2.362.000 euros.
El concejal de Urbanismo, Igor Zubillaga, explica los objetivos de los 115.000 euros destinados a realizar inversiones en el abastecimiento de agua del ámbito rural de Santa Barbara. «En la actualidad, el barrio se abastece de agua de manantial no tratada y sin presión desde el depósito de Santa Bárbara. La actuación que se quiere llevar a cabo busca abastecer de agua potable y a presión a las distintas explotaciones agrarias y edificios residenciales del entorno, procurándose con ello cubrir las necesidades de la zona. Además, se pretende eliminar y gestionar los residuos de la obsoleta canalización actual de fibrocemento», indica.
«Mediante la presente actuación, igualmente, se busca mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos del municipio, conectando el depósito de Santa Bárbara con el depósito de Etxaburu, que en la actualidad recibe agua comprada de la presa de Barrendiola, de tal forma que dicho depósito se pueda abastecer con el agua de los manantiales con los que cuenta Urretxu, reservando los recursos de Barrendiola para las épocas de estiaje en las que los manantiales no puedan aportar los caudales mínimos necesarios para atender las necesidades de consumo», expone.
«Además, el sobrante de estas aguas de manantial se podrá aprovechar para conducirlo desde el depósito de Santa Bárbara, por la tubería actual, hasta el depósito de Irigo, conectado a la red de distribución, mejorando con ello las conexiones de los distintos depósitos con los que cuenta el Ayuntamiento de Urretxu y, por tanto, evitando que dichos sobrantes se pierdan», pone de relieve Igor Zubillaga.
El concejal añade que este tipo de obras habitualmente cuentan con la ayuda del programa Erein, al que Urretxu podrá optar por primera vez tras haberse incluido la entidad singular de Santa Bárbara como zona rural con vulnerabilidad V3 de Euskadi.
«El proyecto de mejora de abastecimiento de esta zona rural se ha presentado a dicho programa de ayudas en plazo y esperamos lograr el apoyo de esta línea de subvenciones», señala al respecto.
En cuanto a los 99.400 euros dirigidos a liquidar la reciente obra de reorganización del aparcamiento de Kalerrota-BM, Igor Zubillaga explica que, en el transcurso de los trabajos se debió hacer frente a diversas circunstancias que no se habían contemplado en el proyecto adjudicado. Por ese motivo, el Ayuntamiento ha tenido que aprobar la presente modificación de crédito.
«Atendiendo a las circunstancias suscitadas durante la ejecución de la obra, el Ayuntamiento solicitó que se ampliase la superficie a urbanizar y que se llevaran a cabo algunos trabajos no previstos en el proyecto para poder responder a los problemas surgidos», reseña.
Entre los trabajos realizados se implementó un nuevo paso de peatones y una acera accesible hacia los garajes, se reurbanizó el mirador semicircular, se eliminó el pórtico de estructura de hormigón de Madaya, se renovó la acera existente entre la rampa incluida en el proyecto y el jardín al estar ésta muy deteriorada, se contrató a una empresa externa de gestión de residuos, Dinam, para la determinación de posibles suelos contaminados en la parcela, se implementó un gran armario eléctrico bajo la nueva escalera y se creó una nueva arqueta de Iberdrola y otra de abonados junto al armario eléctrico para garantizar el suministro eléctrico tanto de la comunidad de vecinos como del nuevo ascensor y el punto de recarga del coche eléctrico.
La obra fue adjudicada por un importe de 448.409,25 euros y tras la modificación de créditos y una vez aprobada la necesaria modificación del contrato adjudicado, ha sido liquidada por un importe de 547.805,35 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.