Urretxu
El Ayuntamiento recuerda la disponibilidad de dos 'minigarbigunes' en UrretxuSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
El Ayuntamiento recuerda la disponibilidad de dos 'minigarbigunes' en UrretxuC. L.
urretxu.
Sábado, 12 de abril 2025, 20:27
El Ayuntamiento de Urretxu recuerda a la ciudadanía la disponibilidad de dos nuevos 'minigarbigunes' en el municipio con el objetivo de facilitar el reciclaje y la correcta gestión de los residuos. Estos puntos de recogida, instalados en colaboración con la Mancomunidad de Sasieta, permiten deshacerse de manera adecuada de ciertos residuos domésticos especiales que no pueden depositarse en los contenedores habituales.
«La propuesta de instalar estos 'minigarbigunes' surgió en 2022, cuando el Ayuntamiento de Urretxu trasladó a Sasieta la necesidad de contar con una solución para este tipo de residuos en el municipio. Sasieta, que gestiona los residuos en Goierri-Alto Urola, es la entidad encargada de suministrar estos dispositivos a los municipios de la comarca. Ahora, tras la instalación de estos nuevos puntos, Urretxu da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje», valoran desde el Ayuntamiento, encargado de elegir y acondicionar los emplazamientos para los dos 'minigarbigunes'. El primero de ellos se ha ubicado en la calle Labeaga, frente a la plaza Mendiaraz, donde se han llevado a cabo obras para garantizar la accesibilidad al punto de recogida. El segundo se encuentra en el cruce de Kalerrota con Areizaga. En este último, se analizará el uso dado al mismo por la ciudadanía y, si se confirma su utilidad, se realizarán obras adicionales para mejorar su accesibilidad.
Los minigarbigunes están diseñados para la recogida de residuos de reducido tamaño que requieren de un tratamiento especial, como son los pequeños electrodomésticos de hogar (tostadoras, batidoras o secadores de pelo), residuos informáticos y de telecomunicaciones (ratones de ordenador, teclados, cargadores, teléfonos y tablets), utensilios de cocina metálicos (sartenes, cubertería o cazuelas), residuos plásticos (perchas, táperes, cubos de cocina o jardineras), cartuchos de tinta y toner utilizados en impresoras domésticas, radiografías antiguas o bombillas y fluorescentes.
«Gracias a su accesibilidad y cercanía, se espera que estos puntos mejoren la gestión de estos residuos y eviten que terminen en la fracción resto, lo que dificulta su reciclaje», trasladan desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.