Urretxu
El Ayuntamiento de Urretxu liquida 2023 con un remanente de 4,3 millonesUrretxu
El Ayuntamiento de Urretxu liquida 2023 con un remanente de 4,3 millonesCristina Limia
urretxu.
Jueves, 21 de marzo 2024, 20:37
El Ayuntamiento informa de la liquidación del presupuesto municipal de 2023, dada a conocer de forma extensa en el Pleno celebrado el miércoles, con carácter extraordinario debido a la coincidencia del ordinario con las fechas vacacionales de Semana Santa. «En términos generales, el porcentaje de ejecución de gastos ha sido alto, pero un punto menor que en el ejercicio anterior, ha pasado de un 78% a un 77%», reseñan.
Publicidad
En cuanto al capítulo de inversiones, señalan que han tenido un nivel de ejecución exactamente igual al año anterior. «Ello se debe a que algunas de las inversiones de 2022 se han seguido ejecutando en 2023, como el circuito Pumptrack, el Centro Integral Pasionistas-Aspace y los apartamentos para mayores, el graderío de Gernikako Arbola, las placas fotovoltaicas del frontón... a su vez, otras inversiones de 2023 han quedado pendientes de finalizar y se prevé que acaben durante esta primera parte del 2024, como son los trabajos de urbanización del barrio Aparicio, el parque infantil en Gurutze Auzoa, la compra del pabellón de Mugitegi... Otros de ellos ya están finalizados, como las obras del aparcamiento de BM o Aparicio y otros se encuentran ya en ejecución, como el parque infantil de Gurutze Auzoa», enumeran.
En lo concerniente a los ingresos, desde el consistorio destacan cuatro capítulos dada la relevancia cuantitativa que tiene su porcentaje de ejecución sobre el total.
Uno de ellos se refiere a las transferencias corrientes, donde la partida procedente de la Diputación Foral de Gipuzkoa en concepto de aportación del Fondo Foral de Financiación Municipal ha superado en 50.186 euros la cantidad inicialmente presupuestada, siendo de 5.856.582 euros. También se ha registrado otro ingreso extra por el gravamen temporal de empresas energéticas y entidades financieras, de 64.034 euros, «lo que hace que los derechos recaudados hayan sido muy parecidos a lo presupuestado, alcanzando un nivel de ejecución del 100,82%», explican.
El segundo capítulo destacados por el Ayuntamiento corresponde a las transferencias de capital. «Caben citar aquí los 684.990 euros reconocidos a través del convenio firmado con la Diputación para las obras del antiguo edificio de los Pasionistas-Aspace, los 219.526 euros para la ejecución del proyecto de reparación y estabilización de los desprendimientos de Pagoeta en la zona conocida como chalets del Golden, y 80.000 euros para el Pumptrack y su entorno», citan.
El tercer capítulo al que realizan una mención especial es el de impuestos directos. «No se ha alcanzado el importe presupuestado, principalmente, por el retraso en el inicio de las obras del ámbito urbanístico conocido como Gainzuri-Convento, motivo por el que tampoco se ha reconocido el aprovechamiento urbanístico derivado de la ejecución de las obras de esas viviendas, que dará lugar en 2024, con 408.000 euros», explican. «Por tanto, en términos generales, el porcentaje de ejecución alcanzado ha sido alto, del 70%», señalan.
Publicidad
En cuarto lugar, el Ayuntamiento informa que el remanente de tesorería a 31 de diciembre de dicho año, ajustado por el saldo de dudoso cobro y por el exceso de financiación afectada, ascendía a 4.390.782 euros.
Junto a ello, el consistorio da cuenta de los objetivos de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto de la liquidación del ejercicio 2023. «Concretamente el déficit obtenido en el ejercicio 2023, comparativa entre ingresos y gastos no financieros, ha sido de 1.083.430 euros, financiado con remanente de tesorería», enumeran.
Publicidad
La deuda viva del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2023 fue de 0% sobre los ingresos corrientes liquidados, y la regla de gasto arroja una variación del 14,35%. «Para el ejercicio 2023 no se ha establecido un objetivo de estabilidad, aunque sí un déficit de referencia que es recomendable no superar. En el caso de este Ayuntamiento, dicho déficit de referencia es de -99.383 euros. De los datos anteriormente señalados, se desprende que el Ayuntamiento no ha superado dicho déficit de referencia y que, por lo tanto, no está obligado a aprobar ningún plan económico financiero», hace referencia el Ayuntamiento.
Finalmente, da cuenta de la modificación de créditos mediante la que se ha procedido a incorporar la cantidad de 2.322.939 euros del remanente de 2023 para hacer frente a distintos gastos.
«Dicho importe se ha destinado a dotar 58 partidas, entre las que destacan, por su importe, la obra del centro integral Pagoeta-Aspace y los apartamentos para mayores con 1.186.480 euros, la compra de un pabellón para la ubicación de los locales de ensayo de música con 300.000 euros, las obras de reurbanización del barrio Aparicio con 120.000 euros o la instalación de un nuevo parque infantil en Gurutze Auzoa con 60.000 euros», mencionan desde el consistorio, entre otros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.