Urretxu
EH Bildu da a conocer sus cinco ejes de propuestas al presupuestoUrretxu
EH Bildu da a conocer sus cinco ejes de propuestas al presupuestoCristina Limia
Urrtxu.
Viernes, 22 de diciembre 2023, 21:55
El Ayuntamiento de Urretxu acogerá el próximo miércoles el Pleno para la aprobación del presupuesto municipal de 2024. Desde EH Bildu dan a conocer las aportaciones que han realizado al mismo en cinco ejes: comercio, políticas de infancia y juventud, transición ecosocial y energética, cuidado público y comunitario y desarrollo económico. «Tal y como anunciamos el pasado 6 de octubre, llevamos a cabo un proceso de recogida de propuestas para los presupuestos bajo el lema 'UrretxuBiziz' hemos mantenido contactos con diferentes agentes sociales y personas de la localidad para decidir de forma participativa los retos de Urretxu como pueblo. Hemos recibido más de 50 propuestas en este periodo y, sin duda alguna, este empeño colectivo redundará en la mejora de nuestro municipio en los próximos años», indican desde la coalición.
Publicidad
«Es tiempo de brindar un nuevo impulso al comercio. Proponemos dar una importancia capital a la mesa de comercio, aumentando la frecuencia de las reuniones. En ella deberían estar presentes comerciantes de Urretxu, dos miembros del Gobierno municipal y un miembro de cada partido político. Asimismo, planteamos un plan estratégico de subvenciones para dar un impulso al comercio local para la legislatura 2023-2027 dotado de 65.000 euros», reseñan.
«Por otro lado, consideramos que el Ayuntamiento debe asumir un papel activo en las políticas dirigidas a niños y jóvenes. Dentro de sus competencias, y teniendo en cuenta la intervención comunitaria, proponemos la creación de un espacio de ocio para niños y niñas de 0 a 3 años que les ayude en su protección y desarrollo psicomotor, con una partida tanto para el acondicionamiento del espacio como para el aprovisionamiento del material local de 50.000 euros», indican.
«A la vista de las dificultades que tiene la juventud para desarrollar sus proyectos de vida, también vemos la necesidad de unas bases propias para la concesión de ayudas al alquiler de viviendas que facilite su emancipación. Como primera medida planteamos una nueva línea de ayudas al alquiler para jóvenes de 18 a 35 años dotada de 30.000 euros», enumeran. Otra de sus propuestas es la revisión del diagnóstico de las casas vacías del pueblo.
«La transición ecosocial y la baja eficiencia energética de las viviendas en algunas zonas de Urretxu, así como los problemas de accesibilidad, sobre todo en algunos barrios concretos como Aparicio, Mundo Mejor, Santa Bárbara o Casco Viejo, es otro objetivo fundamental para nosotros. Más allá de las ayudas que conceda el Gobierno Vasco y otras instituciones, el Ayuntamiento debe mantener una actitud proactiva, ya que en estos barrios se encuentra la población de mayor edad y muchas de las mujeres que viven solas. Ante todo ello, proponemos adquirir un compromiso presupuestario de 200.000 euros en los presupuestos de 2024 y 2025 para los trabajos de ajuste de eficiencia energética y accesibilidad a las comunidades de viviendas», citan desde el grupo municipal.
Publicidad
En materia de cuidados, realizan dos propuestas concretas. «Por un lado, a la hora de contratar personal para la atención en casa, nos parece fundamental poner en marcha el servicio de asesoramiento para ayudar a cumplimentar los contratos. Por otra parte, planteamos dar un nuevo impulso al servicio a domicilio para poder llegar a las nuevas necesidades y perfiles existentes con 20.000 euros de incremento para el mismo», indican.
«En cuanto al desarrollo económico, ahora que se está procediendo al derribo de Sarralde, deberíamos poner en marcha la mesa sectorial para consensuar con los agentes políticos, sociales y económicos la actividad económica que se va a implantar en la misma. El proyecto debería incluir dos premisas: plantear, con valor añadido, proyectos de investigación y desarrollo e impulsar proyectos relacionados con la creación de empleo de calidad», exponen.
Publicidad
Desde 1991, Urretxu está hermanada con el pueblo bávaro de Schwarzenbruck, con el que también proponen la puesta en marcha de líneas de colaboración.
«Además de estos cinco ejes, apostamos por poner en marcha el plan de revitalización del mercado de los jueves en la plaza Gernikako Arbola y la construcción de un aseo público tan necesario en la misma, entre otros, así como por un proceso participativo con los agentes culturales de la localidad para una gestión compartida del espacio sociocultural Pagoeta. A todo ello se suma nuestra propuesta conjunta con EH Bildu de Zumarraga de crear una colaboración municipal en 6 ámbitos entre los ayuntamientos de Zumarraga y Urretxu», reseñan desde la agrupación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.