Grupo municipal de ediles de EH Bildu.
Urretxu

EH Bildu de Urretxu ofrece su valoración sobre los presupuestos municipales aprobados para 2025

La coalición optó por la abstención

Cristina Limia

Urretxu

Martes, 3 de diciembre 2024, 17:33

EH Bildu ofrece su valoración sobre los presupuestos municipales para 2025, aprobados recientemente en Urretxu con los votos a favor de EAJ-PNV y PSE-EE. Desde EH Bildu optaron por la abstención.

Publicidad

«A diferencia del año pasado, esta vez se inició un proceso ... de reuniones entre el Gobierno municipal y la oposición sobre los presupuestos, este hecho, junto al trabajo realizado en torno a diversas propuestas y la asunción de ciertos compromisos nos ha animado a pasar del voto negativo que dimos a los presupuestos del año pasado a la abstencioón de los presentes», señalan desde la coalición.

«Ha sido un proceso que valoramos sinceramente, creemos que es imprescindible empezar a recorrer este camino también en Urretxu ante unos tiempos en los que la democracia colaborativa y cooperativa se está imponiendo» manifiestan.

Entre los motivos para dar este paso se refieren a diversos ámbitos, entre ellos, el del comercio local. «Ante la situación de vulnerabilidad que vive el sector, el año anterior nos comprometimos a presentar un plan de propuestas integral para esta legislatura, el 7 de noviembre dimos a conocer al Gobierno municipal el denominado 'Plan estratégico de revitalización comercial de Urretxu', en el que proponemos un renovado sistema fidelizador como base. Tras analizar diversas experiencias de diferentes pueblos, lo completamos con aquellos planes y medidas mejor adaptadas a Urretxu», señalan. «Evidentemente, no es un texto cerrado, creemos que debería enriquecerse y completarse entre todos, tanto entre el propio Ayuntamiento, como entre los comercios pertenecientes a la asociación Bi-Tartean e independientes», sostienen. «Dentro del Plan de Economía Urbana Sostenible anunciado por el Gobierno Municipal el año pasado se ha adquirido el compromiso de analizar e incorporar nuestra propuesta», valoran.

Publicidad

«Por otro lado, el modelo de gestión y uso del espacio de Pagoeta fue una de nuestras propuestas estrella en las elecciones de 2023. Hemos acordado con el Gobierno municipal iniciar un proceso al respecto a lo largo de 2025, con la creación de una mesa mixta para trabajar propuestas entre Gobierno y posición», citan.

«En otro orden, se ha incluido en los presupuestos una partida de subvenciones al alquiler juvenil que ya fue demanda de EH Bildu el año anterior. Ahora es necesario darle forma y optimizarla», señalan.

Publicidad

Aldiribi, Erasmus+ y accesibilidad

«Cabe citar, a su vez, el proyecto del nuevo complejo deportivo Aldiribi, una propuesta que EH Bildu ha planteado a lo largo de los años, por lo que valoramos positivamente que el Gobierno municipal haya asumido los inicios del mismo en este presupuesto», resaltan.

También se refieren a la puesta en marcha de un espacio para niños de 0 a 3 años y sus familias. «El año anterior planteamos una propuesta conjunta junto a EH Bildu de Zumarraga a los Gobiernos municipales de ambas localidades. Sin duda alguna es una satisfacción ver que se ha puesto en marcha. Ante todo, queremos agradecer y felicitar a los padres y madres que han trabajado por un servicio tan necesario en las dos localidades», ponen de relieve.

Publicidad

«También valoramos positivamente los 49.000 euros que se asignarán al programa Erasmus+ con Schwarzenbruck, municipio alemán con el que Urretxu está hermanado desde 1991. Ello supondrá la puesta en marcha de los programas Exchange dirigidos al alumnado, tal y como planteamos en la propuesta de presupuestos del año pasado», apuntan

«Los presupuestos también recogen una de nuestras aportaciones del año pasado, la partida de subvenciones para contribuir a la accesibilidad y eficiencia de las viviendas, con 50.000 euros. Hay zonas de Urretxu donde la eficiencia energética de las viviendas es muy baja y hay problemas de accesibilidad, sobre todo, en barrios como Aparicio, Mundo Mejor, Santa Bárbara o el casco viejo. Por lo tanto, mejorar en eficiencia energética y accesibilidad de las mismas es imprescindible», valoran.

Publicidad

Sin embargo, consideran que la no aceptación de otras propuestas que han realizado justifica su abstención. «Han rechazado la propuesta de llevar el programa cultural a los diferentes barrios y plazas de la localidad, lo que supondría revitalizar la vida de los barrios y descentralizar la oferta cultural», mencionan. «El Gobierno municipal también se ha negado a abrir una partida económica con la finalidad de conseguir un mayor número de adhesiones de la ciudadanía de Urretxu al proyecto de comunidad energética de Ekiola», exponen.

«En el apartado deportivo, se han propuesto dos pistas de pádel, cerradas con un esquema similar al del pabellón para el rocódromo que se pretende realizar. Ante esta petición, el Gobierno municipal ha respondido que basta con que ya haya una pista en Zumarraga. Junto a ello, se planteó un espacio cerrado para guardar bicicletas junto al bidegorri», mencionan.

Noticia Patrocinada

«Por último, nuestras propuestas de colaboración con Zumarraga han sido rechazadas, entre ellas, la de la tarjeta deportiva única, el servicio unificado de autobuses interurbanos o la mesa unificada del euskera», terminan indicando

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad