Urretxu
El Centro Integral de Aspace y las viviendas para mayores, a punto para mayo en PasionistasSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
El Centro Integral de Aspace y las viviendas para mayores, a punto para mayo en PasionistasCristina Limia
Urretxu
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 19:48
La obra del antiguo edificio de Pasionistas y la urbanización del entorno han entrado en su fase final, con la previsión de que los diez apartamentos para personas mayores, el Centro de Día y las viviendas para los usuarios de Aspace contemplados en el mismo ... estén a punto para mayo de 2025.
El Pleno de Urretxu acaba de aprobar, por unanimidad, la modificación del convenio de colaboración existente entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el propio Ayuntamiento sobre la reforma de este edificio. El concejal de Urbanismo, Igor Zubillaga, recuerda que la obra tiene tres vías de financiación: los Fondos Europeos Next Generation, la Diputación y el propio Ayuntamiento. La participación económica de las tres instituciones se ha articulado a través de varios convenios. «Para la financiación de la obra, en 2021, la Diputación y el Ayuntamiento firmamos un convenio de colaboración que establecía que la Diputación financiaría 1.700.000 euros, a repartir en tres ejercicios presupuestarios, de 2021, 2022 y 2023», rememora. En el citado convenio, el departamento foral de Políticas Sociales se comprometía a asumir el 100% del coste del Centro Integral para personas con discapacidad de Aspace (en el que se engloban el Centro de Día y las viviendas) y el 75% del coste de los apartamentos para mayores. Dicho convenio fue modificado en 2022, pasando la financiación de los iniciales 1.700.000 euros a 2.500.000. «Esta modificación se calculó en base a un presupuesto de algo más de 3 millones que comprendía la ejecución de la obra, la redacción del proyecto, la dirección de obra, la coordinación de salud y otros gastos», señala Igor Zubillaga.
Recientemente se ha producido una nueva actualización en la previsión de costes de la obra, como consecuencia de tener que adecuar las plantas destinadas a Aspace al código técnico y a la normativa sectorial pertinente (relativa a incendios, abastecimiento, calefacción, ventilación, electricidad...), además de añadir el equipamiento necesario para el funcionamiento del Centro Integral de Aspace (como cocinas, camas, grúas, mobiliario adaptado, camillas...). Con todo ello, el nuevo presupuesto estimado asciende a 4.553.997 euros. «Por tanto, manteniéndose el mismo compromiso por parte de la Diputación, se acaba de aprobar una nueva modificación del convenio que contempla la financiación del 100% del Centro Integral de Aspace y el 75% de los apartamentos para personas mayores, comprometiéndose la Diputación a financiar la ejecución de dicho proyecto hasta la cantidad de 3.940.000, con cargo a los presupuestos anuales de 200.000 euros en 2021, de 1.000.000 euros en 2022, de 1.300.000 euros en 2023 y de 1.440.400 euros en 2024», enumera.
El Ayuntamiento se hará cargo del importe restante y de los trámites y los procedimientos de licitación que resulten precisos para la adjudicación de los contratos de suministro del Centro Integral de Aspace y de los apartamentos. «La obra del edificio y la urbanización del entorno están a punto de acabar. Ahora licitaremos el equipamiento y esperamos que para mayo de 2025 el conjunto del proyecto esté listo para acoger a los y las usuarias», apunta Igor Zubillaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.