Borrar
Días para descubrir los tesoros de la tierra en Urretxu

Urretxu

Días para descubrir los tesoros de la tierra en Urretxu

Semana de mineralogía y paleontología. Comienza el lunes con la muestra 'Cumbres de leyenda, el legado de Xabier Ormazabal' y una sesión de Butak21 como novedades

Cristina Limia

Urretxu

Miércoles, 23 de octubre 2024, 20:19

La 'Semana de mineralogía y paleontología' del museo Urrelur volverá a ser motivo de orgullo y disfrute del 28 de octubre al 3 de noviembre en Urretxu, abriendo la puerta a los tesoros que la tierra guarda muchas veces de manera oculta a nuestros ojos. Minerales, fósiles, piedras y otras muchas piezas geológicas de formas imposibles encontrarán su reino dentro de un evento que este año alcanza su 36ª edición y trae tres novedades.

A la presentación que todos los años realizan sobre la cita Javier Aguado y la concejal de Cultura Maialen Fidalgo se unió este miércoles un nuevo rostro, el de Javier Martín, miembro del cine club Butak21, arte y parte de una de las novedades de esta edición. Y es que gracias a su colaboración, el próximo miércoles, 30 de octubre, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el cine Zelai Arizti de Zumarraga la proyección de un corto y de una película de Javier Trueba (hermano del director Fernando Trueba) relacionadas con el mundo de la mineralogía y la paleontología. El corto será 'La mina de los dinosaurios' y la película 'El misterio de los cristales gigantes'.

A la emisión de ambos trabajos le seguirá un interesante coloquio con el propio director, Javier Trueba, Javier Aguado y el investigador experto en cristalografía, coguionista de la película y profesor investigador del Donostia International Phisics Center Juan Manuel García Ruíz.

Butak21 se estrena dentro de la semana con la proyección de un corto y de un documental de Javier Trueba, hermano del Fernando Trueba

El legado de Xabier Ormazabal

Otra de las novedades de la semana, en este caso con un componente emocional muy especial para el pueblo de Urretxu, será la exposición 'Cumbres de leyenda, el legado de Xabier Ormazabal' que se situará en el Portalón del Ayuntamiento del 28 de octubre al 3 de noviembre, compuesta por las rocas que el alpinista urretxuarra traía y coleccionaba de sus grandes ascensiones a las cimas más espectaculares del mundo. Javier Aguado rememoraba ayer cómo en 2004, a sus 23 años, Xabier Ormazabal acababa de completar el ascenso a las cinco cumbres más altas de la antigua Unión Soviética, gesta de gran repercusión en el mundo del alpinismo que le otorgó el título de 'Leopardo de las Nieves', por aquel entonces concedido a un reducido grupo de 14 alpinistas a nivel mundial. «Xabi regresó a Urretxu y en una entrevista que me concedió salió a relucir que cada vez que hacía cima se traía para casa varias rocas de ellas, lo que me dio pie para proponerle que al regreso de su viaje al Cho Oyu nos reunieramos para preparar una exposición con sus rocas, imágenes de sus proezas y algo de mineralogía. Poco después, la noticia nos golpeaba como un mazazo, Xabi perdía la vida tras haber hecho cima en el Cho Oyu, en el descenso», recordaba ayer Javier Aguado. «Se cumplen 20 años y durante todo este tiempo su hermano Andoni Ormazabal y yo intentamos llevar a cabo esa exposición con las rocas coleccionadas por Xabi, pero nunca cristalizó. Este año lo hemos logrado, cerrando así una grieta abierta hace dos décadas», señaló. «Ha sido posible gracias a la colaboración de Alex Chicón, Jon Mikel Intsausti, Zin-tzo Mintzo, Ramón Olasagasti, Simon Elias, Carlos Velázquez ... y muchos más», mencionó.

Feria, parque y más

El fronton Ederrena albergará la gran feria de minerales, fósiles y gemas del 1 al 3 de noviembre. Durante dichos días, los niños y niñas también podrán disfrutar del parque mineralógico y paleontológico que se instalará en la plaza Iparragirre, al que este año se incorporará otro dinosaurio más, tercera novedad de la presente edición.

El museo Urrelur, situado en la planta baja de la casa de cultura, será otros de los escenarios destacados de la semana, ofreciendo visitas guiadas especiales y de carácter gratuito tanto para escolares de manera concertada, como para la ciudadanía en general, en este último caso, en tres fechas señaladas: el 1, 2 y 3 de noviembre, con una visita guiada a las 11.30 de la mañana y otras dos a las 17.00 y a las 18.00 de la tarde. El punto de encuentro será la puerta del Museo (en la casa de cultura), pudiendo participar quien lo desee. Junto a ello, habrá talleres para conocer las propiedades de los minerales.

El 2 de noviembre, sábado, a las 12.30 horas, la casa de cultura acogerá la conferencia 'Las médulas en el conjunto de la minería aurífera romana del No Ibérico' con el investigador y doctor ingeniero de minas Roberto Matías Rodríguez,

Junto a todo ello, este mismo sábado tendrá lugar la tradicional excursión mineralógica, en esta ocasión, con un plan de geoturismo por Arnedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Días para descubrir los tesoros de la tierra en Urretxu