![«Yo diría que mi nueva novela es deliciosa, no sólo en lo literario, también al paladar»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/25/urretxu-U190482897489RuH--1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Urretxu
«Yo diría que mi nueva novela es deliciosa, no sólo en lo literario, también al paladar»Secciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
«Yo diría que mi nueva novela es deliciosa, no sólo en lo literario, también al paladar»El escritor afincado en Urretxu Liss Evermore presentará el martes su nuevo libro 'Souvenirs d'un autre Monde', a las 19.00 horas, en la biblioteca de Urretxu. Una obra donde realiza un interesante giro en su pluma, dejando el terror de sus relatos anteriores ... a un lado y dando paso al amor y al humor en una novela de época publicada por la editorial Estrella del Norte.
–Describe 'Souvenirs d'un autre Monde' cómo el bombón de cada día...
–Yo diría que es una novela deliciosa. No sólo en lo literario, también al paladar, pues se desarrolla en una bombonería parisina donde las clientas habituales, adictas al dulce, a la ópera y a los cotilleos, se recrean poniéndose al corriente de los chismes de moda. Una novela adictiva y muy divertida para ponerle sonrisa a esta maravillosa primavera, donde los pasatiempos extramatrimoniales y las confidencias serán el pan de cada día o, más acertadamente, el bombón.
–¿De dónde le viene el gusto por la escritura?
–Las noches en vela, leyendo con una lamparita bajo la sábana, fueron las culpables de mi deseo por ser escritor, por crear historias diferentes a las que vivimos en el mundo real. Nada hay más satisfactorio como lograr que un lector entre en tu libro y lo protagonice igual que si fuera un personaje. Hoy, recordando aquella época, me alegro de que el dormitorio de mis padres estuviera lo bastante alejado para no despertarlos con la luz... y de que en la despensa hubiera algo de picoteo para pasar las noches.
–¿Cuántas novelas ha escrito hasta la fecha?
–He publicado siete libros. Tenía la intención de experimentar con los géneros y encontrar el que me dijera '¡yo, yo soy tu género!'. Pero en vez de eso, lo que encontré fue una manera de escribir. Si algo me caracteriza es el estilo, el buen hacer, la pasión por el oficio. Doy importancia a la recreación de la atmósfera, la documentación, el atrezzo, los diálogos... Una novela hay que ensamblarla como a un monstruo de Frankenstein: si le pones manos en vez de pies, saldrá un churro. Mis tramas acontecen en el pasado porque el pasado es más acorde a mi narración: elegante, clásica, refinada... Además, el presente ya lo tenemos muy visto. Me gusta contar una anécdota de 'El hotel Ferguson', una de mis novelas, y es que se posicionó entre los diez libros más vendidos de Navarra. Cuando vi la noticia en el periódico busqué marcas de Photoshop, pero no, era auténtica.
–¿Qué ofrece en el nuevo libro que presenta el martes?
–Una historia atípica. Es un retrato del París de la Belle Époque; una historia costumbrista, de época, con un poquito de pomposidad y otro poquito de humor picante, afrancesado. Lean el resumen: señoras en una bombonería del siglo XIX cuchicheando sobre sus maridos. Si además añadimos un par de misterios por aquí y un par por allá... Voilà! C'est la vie, c'est Souvenirs d'un autre Monde!
–Junto a los libros, cuenta también con un nutrido currículum de colaboraciones en medios y actividades relacionadas con el mundo literario, actualmente ¿cuáles tiene entre manos?
–Además de escritor, soy corrector, algo que supone una herramienta para afrontar el papel en blanco: hace que tenga mayor sensibilidad por la calidad literaria. Vivimos en el siglo de oro de lo mediocre. Ahora se publican libros a lo loco, como pollos sin cabeza, pero... ¡ojo!, que luego tienen que poderse leer. Las faltas de ortografía están sobrevaloradas; incluso hay quien dice que está bien escribir mal, lo cual es una idiotez, la propia palabra lo confirma. En la casa de cultura de Urretxu imparto el taller 'Entrevistando a las palabras'. También hago otras cosas, como estar con mi bonita familia, no todo va a ser trabajar; aunque eso... pertenece a otro capítulo.
–¿Algo que añadir?
–Me gustaría invitar a la gente a acercarse el martes a la biblioteca de Urretxu. Allí presentaré y firmaré 'Souvenirs d'un autre Monde' desde las 19.00 horas hasta que la bibliotecaria nos eche. Es una gran oportunidad tanto para quienes han leído mis libros como para quienes aún no los conocen. Charlaremos sobre lo que está bien y lo que está mal en la literatura y creo que lo pasaremos bien mientras comemos unos dulces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.