![«La escritura fue una medicina ante la enfermedad para mí»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/11/93402352.jpg)
![«La escritura fue una medicina ante la enfermedad para mí»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/11/93402352.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Escribir un libro no entraba dentro del guión de su vida, pero cuando le detectaron un neuroma acústico, localizado en el nervio que conecta el oído con el cerebro, ese guión cambió para Igor Cano de la Torre. Tuvo que ser operado de urgencia para ... que le extirparan dicho tumor, de carácter benigno que, no obstante, le originó una pérdida auditiva y problemas de equilibrio. Salió del hospital en una silla de ruedas y con un largo proceso de rehabilitación por delante, en el que tuvo que volver a aprender a andar, entre otros muchos logros. Durante su recuperación y el tiempo de pandemia, Igor se enfrascó en la escritura. Cuenta que las letras se convirtieron en su refugio y medicina dentro del proceso de rehabilitación. Fruto de aquel importante momento de su vida nació 'La Cachumena', una novela ambientada en Oña que está teniendo un éxito inesperado y de la que ahora nos habla con satisfacción. «He tratado de que sea una historia fácil de leer y amena, pero a la vez, pretendo que el lector conozca muchos sucesos, algunos desconocidos, del periodo en el que se sitúa, la primera mitad del siglo XX. He intentado ser lo más objetivo posible y he retratado el drama humano que se vivió más que la sucesión de hechos. Creo que es una de las claves de que esté gustando tanto», indica.
«Un hombre desencadena la Guerra Civil española y una mujer contribuye a ganar la II Guerra Mundial en este relato desgarrador sobre el sacrificio y la dignidad del ser humano en los momentos más sombríos de la historia reciente», reseña su sinopsis.
«La composición y estructura que he dado a la novela buscan sumergir al lector en la historia», señala Igor, cuya obra ha sido objeto de formidables críticas. «En ella hablo de un pasado común de tres protagonistas que entrelazan sus vidas en medio de dos conflictos bélicos en los que participan e influyen, pasando a formar parte de la historia del siglo XX», avanza sobre el relato.
«Es una mirada al drama humano en un periodo triste y sin esperanza. La historia comienza en un entorno rural y pobre de comienzos del siglo XX que hace evolucionar a los personajes por la fuerza y el sacrificio, llevados por sus circunstancias límites, que acaban siendo decisivas para su propia supervivencia. Aunque sus vidas hayan caído en el olvido, estuvieron allí y quemaron en el intento los mejores años de su existencia», cuenta.
La novela se encuentra se encuentra disponible tanto en formato papel como de Ebook en Amazon, El Corte Inglés y las plataformas casadellibro.com y libros.cc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.