Urretxu
El grupo Kultur Anitz presentará el día 23 su proyecto de cultura cooperativaSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
El grupo Kultur Anitz presentará el día 23 su proyecto de cultura cooperativaEl grupo Kultur Anitz de Urretxu y Zumarraga anuncia que el 23 de febrero realizará un acto público a las 20.00 horas, en la plaza Iparragirre de Urretxu, donde se presentará y dará cuenta del proyecto de cultura cooperativa que plantea desarrollar en el centro socio cultural Pagoeta. «Nuestro objetivo es dar a conocer la iniciativa, invitar a participar con nosotros a la ciudadanía, agentes y colectivos que forman parte del mundo de la cultura local y denunciar la actitud del Ayuntamiento», reseñan en un escrito.
«Somos un grupo que comenzó su andadura en enero de 2023, entonces todavía sin nombre, ni metas fijas, pero con muchas ganas de soñar. La agencia de desarrollo comarcal Uggasa puso en marcha la iniciativa 'Miércoles cooperativos', dentro de los cuales se miraba desde una perspectiva cooperativa a diferentes ámbitos. La sesión del 25 de enero fue sobre la cultura y en ella, participamos personas de ambos pueblos que, con el deseo de seguir por esta senda y construir algo bajo esa perspectiva de cooperativismo, empezamos a reunirnos, identificando un buen momento y espacio para hacerlo en Urretxu», indican. «Tras analizar de diferentes formas las necesidades e inquietudes existentes, nuestro grupo se fue consolidando y comenzó a dar forma a un proyecto de cultura cooperativa enfocado a gestionar y mantener vivo el espacio de la antigua iglesia Lourdesko Ama reconvertido en centro socio cultural Pagoeta a tenor de la inversión del Ayuntamiento de Urretxu», señalan.
«Tras plasmar todas esas ideas, objetivos y trabajo en un proyecto tan soñador, como sólido, hicimos el primer intento de contactar con el Ayuntamiento. El 30 de marzo de 2023 escribimos al departamento de Cultura mostrando nuestro deseo de reunirnos con el alcalde para darle cuenta de ello. Al ver que pasaban las semanas sin obtener respuesta, volvimos a escribir al departamento de Cultura y aquí empezaron los pretextos, primero la Semana Santa, después las elecciones... Finalmente, nos reunimos con el alcalde y la concejal de Cultura el 5 de julio. En esa reunión, la actitud del alcalde nos pareció inentendible e inadmisible. En un principio, hicimos la presentación de nuestro proyecto con normalidad, hasta llegar al punto donde señalábamos dónde contemplábamos realizarlo. Fue entonces cuando nos reprochó no haberle dado cuenta de ello antes, hizo comentarios de carácter personal no siendo ni el momento ni el lugar, nos echó en cara que detrás del proyecto se encontraba EH Bildu...», reseñan.
«Después de ello, queremos poner encima de la mesa la ausencia de relación entre Alcaldía y diferentes agentes y personas que forman parte activa del mundo de la cultura. Al crear el centro socio cultural Pagoeta no ha habido reunión ni petición de opiniones y las decisiones en torno a la cultura han sido tomadas, una vez más, por quienes no forman parte de ella», exponen.
«Aprovechamos para agradecer el trabajo voluntario de todas y todos aquellos que mantienen viva la cultura en el pueblo. Seguimos sin tener ninguna noticia del Ayuntamiento. Considerando que la cultura debe ser coordinada e impulsada por el pueblo y por todos aquellos que formamos parte activa de ella, llamamos a participar con nosotros en el acto del día 23», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.