Borrar
Presentación de Kultur Anitz y su proyecto, este viernes por la tarde. Limia
El grupo Kultur Anitz propone hacer de Pagoeta un espacio de cultura cooperativa

Urretxu

El grupo Kultur Anitz propone hacer de Pagoeta un espacio de cultura cooperativa

«Si la cultura es del pueblo y para el pueblo, ¿por qué no puede gestionar el pueblo el espacio creado para ella?» planteó este viernes

Cristina Limia

Urretxu

Viernes, 23 de febrero 2024, 21:39

El grupo Kultur Anitz de Urretxu y Zumarraga realizó este viernes su primer acto público, a las siete de la tarde, en la plaza Iparragirre, donde su presentación en sociedad y la del proyecto de cultura cooperativa que propone desarrollar en el espacio socio cultural de Pagoeta estuvieron acompañadas de la actuación de las artistas locales Amaiur Jauregi, Olaia Castro y Uxue Kerejeta.

Los componentes del grupo comenzaron dando las gracias «a todos aquellos agentes, particulares y colectivos que mantienen viva y activa la cultura local y a todos los que trabajan detrás en las labores de organización».

«Muchos se habrán preguntado qué es Kultur Anitz, quiénes están detrás y cuál es nuestro objetivo. La verdad es que nosotros, como grupo, todavía tampoco tenemos las respuestas de todas esas cuestiones, pero de algunas de ellas sí», enunciaron.

«Comenzamos nuestra andadura en enero de 2023, entonces aún sin nombre, ni metas fijas, pero con muchas ganas de soñar. La agencia de desarrollo comarcal Uggasa puso en marcha la iniciativa de 'Miércoles cooperativos', dentro de los cuales, se miraba desde una perspectiva cooperativa a diferentes ámbitos. La sesión del 25 de enero fue sobre la cultura y en ella, participamos personas de ambos pueblos que, con el deseo de seguir por esta senda y construir algo bajo esa perspectiva de cooperativismo, empezamos a reunirnos. Así, cada semana Kultur Anitz ha sido y sigue siendo un espacio para reflexionar, trabajar y conocer a gente nueva», indicaron.

«Nos reunimos con diferentes creadores del mundo de la cultura de Zumarraga y de Urretxu, presentamos nuestro grupo y proyecto al alumnado de los centros educativos, les extendimos una encuesta, realizamos una encuesta popular mediante un código QR...», enumeraron.

«Ganas, ilusión, debates... han ido alimentando este proyecto, pero sobre todo, hemos hablado de necesidades: la necesidad de que la cultura del pueblo sea gestionada por los diferentes agentes que forman parte de la misma y la necesidad de un espacio de fundamento para desarrollar las actividades culturales, que sea, a su vez, casa para el nacimiento de nuevos proyectos culturales y que ayude a crecer y nutra al ecosistema cultural del municipio», expusieron.

«Empezamos a pensar en las opciones de espacio existentes y rápidamente a todos se nos vino a la cabeza el edificio neogótico construido en el pueblo entre 1945 y 1950, que durante años ha ejercido de iglesia y actualmente recibe el nombre de centro socio cultural Pagoeta reconvertido a tenor de las inversiones que el Ayuntamiento de Urretxu viene realizando en el mismo. Comenzamos a dar forma a un proyecto de cultura cooperativa enfocado a gestionar y mantener vivo este espacio», reseñaron desde Kultur Anitz.

«Nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento para darle a conocer nuestro proyecto, compartir ideas y escucharnos mutuamente. El 30 de marzo de 2023 escribimos al departamento de Cultura mostrando el deseo de reunirnos con el alcalde. Pasaron las semanas sin obtener respuesta y volvimos a escribir al departamento de Cultura y aquí empezaron los pretextos, primero que estaba de por medio la Semana Santa, después que llegaban las elecciones...», indicaron.

«Finalmente, nos reunimos con el alcalde y la concejal de Cultura el 5 de julio. En esa reunión, la actitud del alcalde nos pareció inadmisible y queremos denunciarlo firmemente, vemos inentendible que un alcalde tenga esa actitud hacia agentes culturales y ciudadanos», manifestaron. «En un principio, hicimos la presentación de nuestro proyecto con normalidad, hasta llegar al punto donde señalábamos dónde contemplábamos realizarlo. Fue entonces cuando nos reprochó no haberle dado cuenta de ello antes, aún sabiendo que habíamos hecho el primer intento de reunirnos a finales de marzo. Hizo comentarios de carácter personal, no siendo ni el momento ni el lugar, nos echó en cara que detrás se encontraba EH Bildu...», indicaron.

«Seguimos sin respuesta»

«Dejamos a un lado la actitud del alcalde, sin olvidarla, y respondiendo a su petición le trasladamos los resultados de las encuestas que habíamos realizado. Los datos hablan por sí solos y dejan muy clara la necesidad de un espacio cultural de estas características en el pueblo», sostienen.

«Tras todo ello, les propusimos la realización de una nueva reunión. A día de hoy, seguimos a la espera de una respuesta en firme, ya que los mensajes que hemos recibido no son nada concretos», señalaron.

«Queremos poner encima de la mesa la ausencia de relación entre Alcaldía y diferentes agentes y particulares que forman parte activa del mundo de la cultura. Al crear el centro socio cultural Pagoeta no ha habido ni reunión ni petición de opiniones y las decisiones en torno a la cultura han sido tomadas, una vez más, por quienes no forman parte de ella», expusieron. «Continuamos sin recibir ninguna noticia del Ayuntamiento. Si la cultura es del pueblo y para el pueblo, ¿por qué no gestiona el pueblo un espacio creado para ella?», plantearon desde Kultur Anitz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El grupo Kultur Anitz propone hacer de Pagoeta un espacio de cultura cooperativa