Borrar
Iker Zinkunegi, Maialen Fidalgo, Marta López de Gauna y Andoni Salamero en la presentación. LIMIA
'Izanaren artea', pronto en Urretxu

Urretxu

'Izanaren artea', pronto en Urretxu

Beca Arteria. Andoni Salamero y Marta López de Gauna ofrecieron un avance de la obra artística que han creado de la mano de Dar-Dar Produkzioak con la colaboración del Ayuntamiento

Lunes, 10 de febrero 2025, 20:32

'Izanaren artea' es el nombre de la obra artística creada por el zumarragarra Andoni Salamero, la urretxuarra Marta López de Gauna y el azkoitiarra Gorka Larrañaga como ganadores de la beca de 9.000 euros concedida por la cooperativa de iniciativa social Dar-Dar Produkzioak a través de su proyecto Arteria, para el desarrollo de un trabajo de arte sobre la soledad no deseada y la salud mental.

No será un objeto o una colección de ellos. Estará compuesta de fotografías, dibujos y palabras. Las primeras, de Marta López de Gauna, mecerán al espectador entre dos paisajes: la antigua fábrica de Irimo y el Mediterráneo. Escenarios a través de los cuales, transitarán por el caos, la destrucción, la desolación, la tristeza... pero también por la vida, la paz, la tranquilidad y el amor, en una comparativa de los contrastes que experimentamos en nuestro día a día. «Todos tenemos días oscuros y días claros», incidía la autora. «Ha sido una experiencia increíble para mí realizar este trabajo junto a Andoni y Gorka, dos grandes profesionales, con quienes ha resultado muy fácil trabajar», describía la artista en la presentación del proyecto, realizada este lunes, en el Portalón, junto a su compañero de obra Andoni Salamero y representantes de Dar-Dar Produkzioak y el Ayuntamiento de Urretxu.

«Este proceso creativo me ha hecho recordar algunos de los momentos oscuros de mi vida, ha sido un viaje muy bonito y muy potente hacia el mensaje en el que hemos querido poner la fuerza de esta obra: 'Ezinak izanak'. Al fin y al cabo, si nuestros sentimientos, pensamientos, comportamientos y acciones se mueven desde el amor 'ezinak izanak bihurtuko dira', aquello imposible de ser finalmente logrará serlo», indicaba.

La obra aúna fotografías, dibujos y palabras, en una puesta en escena conjunta entre 'ezinak' e 'izanak'

Andoni Salamero, autor de los versos de la obra, ampliaba lo planteado por su compañera: «Siempre encontramos en la vida esa lucha entre 'ezinak e izanak'. Cuando el ser humano llega al mundo, dispone de todo para ser, para poder hacerlo debe mirar hacia dentro y tomar conciencia de todo aquello que forma parte de él. Es allí donde están los miedos que, en ocasiones, inhabilitan a las personas, pero también se hallan los talentos, facultades, virtudes y habilidades a través de las cuales poder hacer el camino. El propio Hemingway decía que vivir es un arte, y hay que saber vivir», reseñó. «Esa es la cuestión que nos ocupa en esta obra, el empleo de esas habilidades que tenemos para crear arte desde ese punto. Y lo hemos hecho combinando la fotografía de Marta, los dibujos de Gorka y mis versos, en los que hay un sentimiento compartido. Ahora queremos hacer sentir lo que nosotros hemos sentido a los espectadores y oyentes con nuestra obra», exponía Andoni Salamero.

Los dos artistas excusaron la ausencia del tercero en la ecuación, Gorka Larrañaga, por cuestiones de agenda. En nombre de los tres, dieron las gracias a Dar-Dar Produkzioak y a sus componentes Asier e Iker Zinkunegi por la oportunidad de poder participar en este proyecto y al Ayuntamiento de Urretxu por las facilidades brindadas, ofreciéndoles un espacio para el desarrollo de su obra en la casa de cultura Aizpurunea.

«Innovación social»

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Urretxu, Maialen Fidalgo e Iker Zinkunegi, de Dar-Dar Produkzioak, pusieron el marco a todo ello.

Recordaron que el proyecto Arteria nació en 2016 y comenzó a ser una realidad en nuestra comarca en torno al año 2020, como un taller de creación «con el objetivo de dar visibilidad a los creadores del pueblo de la zona y a su trabajo, crear oportunidades de trabajo, facilitar la colaboración entre creadores y agentes socioculturales...», indicaron.

«El Ayuntamiento de Urretxu depositó toda su confianza en este proyecto y desde el primer momento le ha ofrecido su total apoyo. Desde entonces, en estos cinco años de colaboración, han sido varias las líneas de trabajo abordadas conjuntamente, siendo una de las principales la de las subvenciones, artes escénicas, artes plásticas, audiovisuales y oportunidades creativas a creadores que se dedican al bertsolarismo, literatura, moda, cocina y otras disciplinas», citó Maialen Fidalgo. «Partiendo de la base de considerar la cultura como herramienta para lograr el objetivo de transformación social, la convocatoria de 2023 se centró en la inclusividad y así lo pudimos ver materializado el día de Santa Lucía de 2023 en Urretxu con la obra 'Paraguas de mimbre' de Itziar de la Granja, un paraguas que, valiéndose de la creación colectiva, fue símbolo de diversidad e inclusión», recordó. Respecto al presente proyecto sobre la soledad no deseada y la salud mental, hizo referencia al Ecosistema Local de Cuidados de Urretxu, también alineado en combatirla, y valoró el papel que el arte puede jugar en ese mismo camino.

Iker Zinkunegi agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Urretxu y recordó la vocación de Arteria como herramienta de innovación social, que pretende promover la transformación social a través de la combinación de arte y derechos humanos.

Todavía no hay fecha para la puesta en escena de 'Izanaren artea' en Urretxu, pero será en marzo. En breve se darán a conocer la fecha, el lugar y la obra para poder disfrutar de esta obra artística tan especial en la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Izanaren artea', pronto en Urretxu