Urretxu
Jon Luqui, reelegido presidente de la Mancomunidad con los votos del PNV, el PSE-EE y Ezkio EraikizSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Jon Luqui, reelegido presidente de la Mancomunidad con los votos del PNV, el PSE-EE y Ezkio Eraikiz«Gracias a todos los que han apoyado nuestra candidatura, por mi parte, reafirmo mi compromiso de trabajar todos juntos en los grandes retos que afrontamos como Mancomunidad, entre ellos, la actualización de la propia Mancomunidad, creada hace muchos años. Necesitaremos un tiempo, ya que no es fácil conjugar los intereses de los cuatro ayuntamientos y los diferentes temas que nos atañen. En la parte que me corresponde, trabajaré con tesón durante estos cuatro años con todos, ese será el reto». Fueron las primeras palabras de Jon Luqui tras convertirse, por segunda vez, en presidente de la Mancomunidad de Urola Garaia durante la asamblea constituyente celebrada el lunes por la tarde, en el salón de Plenos del Ayuntamiento.
El alcalde de Urretxu, que en abril de 2021 asumió la presidencia por primera vez tomando el relevo de Koldobike Olabide, ha revalidado el cargo aunando 22 de los 45 votos emitidos. Su candidatura salió adelante con la convergencia entre tres fuerzas políticas de la comarca: 12 votos pertenecientes a los ediles que EAJ-PNV tiene en Urola Garaia (en realidad son 13, pero faltó una concejal) y otra parte de los votos procedente del PSE-EE y de Ezkio Eraikiz. El apoyo de los socialistas y de la plataforma popular de Ezkio-Itsaso fueron claves en el nombramiento del nuevo presidente dentro del mapa político actual de nuestra comarca, donde EH Bildu tiene una representación de 15 concejales, EAJ-PNV de 13, el PSE-EE de 10, Ezkio Eraikiz de 7 y Legazpiko Berdeak de 1.
El lunes, se presentaron cuatro candidaturas a la presidencia de la Mancomunidad: la de Legazpiko Berdeak + Independientes con Alberto Bezunartea a la cabeza, la del Partido Socialista con Mikel Serrano, la de EH Bildu con Julen Azpeitia y la finalmente elegida de EAJ-PNV con Jon Luqui.
La candidatura de EH Bildu recibió los 15 votos de sus 15 ediles, la candidatura del PSE-EE aunó 6 votos y la candidatura de Legazpiko Berdeak contabilizó 1 voto de su propio representante. A todos ellos se sumó 1 voto en blanco.
De este modo, la asamblea constituyente, cuya mesa de edad estuvo formada por Belén Baztarrika e Iñaki Mendiluce como la más mayor y el más joven de los ediles, registró una participación casi absoluta, al faltar únicamente uno de los 46 concejales que integran los cuatro ayuntamientos de Urola Garaia, concretamente, la representante legazpiarra de EAJ-PNV Miryam Galilea, que no pudo asistir por encontrarse en el extranjero.
Junto al presidente Jon Luqui y en orden de mayor a menor número de votos recibidos, Julen Azpeitia, Mikel Serrano y Alberto Bezunartea serán el primer, el segundo y el tercer vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad en esta nueva andadura que acaba de comenzar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.