Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Urretxu

El Gernikako Arbola se hizo presente en la guerra de Cuba

JOSÉ ANGEL IGARZABAL

Miércoles, 6 de marzo 2024, 20:48

Anclados en la Guerra de Independencia cubana, nos encontramos con una emotiva noticia. En tal escenario bélico se hace presente el Gernikako Arbola, obra del inmortal bardo urretxuarra José María Iparraguirre. Fue en las voces de seis soldados vascos, Pedro Lecuona, José Arana, Federico Peruguerria, ... Salustiano Sánchez, Angel Garmendia y Nemesio Maguregui. Entonaron este canto, símbolo de las seculares tradiciones de Euskal Herria, en la plaza pública de la ciudad de Sancti Spiritus, acompañados de la banda de música del Batallón de Puerto Rico. El primer domingo de marzo de 1896, en el lugar reseñado, ofrece un concierto de dicha banda. En la carta enviada al periódico 'La voz de Guipuzcoa', los referidos soldados, señalan que 'vieron con sorpresa agradable que, en el programa figuraba, entre otras obras, el Gernikako Arbola'. Apuntaban más adelante que 'a todos les sugirió la idea de cantarla al tiempo que la tocaba la banda, cuyo director, el señor Uralde, era también como ellos vascongado'. Concedido el permiso por parte del General de la plaza que, los firmantes del escrito indican que 'les fue concedido con mucha complacencia y a la plaza fueron llenos de contento'. Junto a ello, reseñan que 'el director, el señor Uralde, acogió la idea con entusiasmo y les dijo dirigiré y cantaré'. La misiva finaliza de esta forma: 'Cuando terminamos, muchas personas y entre ellas muchas cubanitas que, entre paréntesis, son una bendición de Dios, nos rogaron que volviéramos a cantar el Gernikako Arbola en la retreta del próximo domingo'. En relación a esta noticia, nos complace incluir la reseña publicada por el rotativo cubano 'El País'. Dice así: 'Muy animada y muy concurrida estuvo la retreta del domingo, en la que la charanga de Puerto Rico ejecutó con la afinación de siempre las piezas consignadas en el programa. Llamó la atención el zortziko El Arbol de Guernica, que a última hora e inesperadamente, resultó una verdadera novedad, pues fue cantado con acompañamiento de la charanga por un cabo y cinco soldados de Chiclana -refiriéndose al Batallón de Infantería de tal denominación- siendo muy aplaudidos por la numerosa concurrencia que pidió repetición. Por encargo de varios amigos y algunas bellas, ruego al señor Uralde y a los cantantes, repitan dicha pieza en la primera retreta que toque la charanga'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gernikako Arbola se hizo presente en la guerra de Cuba