Urretxu
Ramón Yurrebaso ante el desafío de 'Chiquito de Arruiz'JOSÉ ÁNGEL IGARZABAL
Jueves, 11 de abril 2024, 20:26
Secciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Ramón Yurrebaso ante el desafío de 'Chiquito de Arruiz'JOSÉ ÁNGEL IGARZABAL
Jueves, 11 de abril 2024, 20:26
Encuadrados en abril, recuperamos para el recuerdo a una entrañable y renombrada figura de la aizkolaritza. Nos referimos al urretxuarra, Ramón Yurrebaso Lizarralde, conocido como el 'aizkolari eléctrico' por su destreza en competición utilizando el hacha. Le evocamos desde el desafío concertado entre él y ... José Azpiroz, 'Chiquito de Arruiz', fijado para el 17 de abril de 1955 en la plaza de toros de Tolosa. Nada mas conocerse esta contienda reina la mayor expectación apreciando el comentarista Basarri que 'en contadísimas ocasiones se ha notado tanto entusiasmo en nuestro país'.
Llegado el momento de la verdad el aforo del recinto taurino tolosarra acoge a unos 5.000 aficionados mostrando los nervios a flor de piel. El trabajo de los contendientes consiste en el corte de cuatro troncos de 45 pulgadas y otros cuatro de 54, además de correr a pie 8 kilómetros (80 vueltas) sobre el anillo del coso taurino.
La competición ofrece como resultado que Yurrebaso, 'ese asombroso aizkolari, autor de tantas y tan increíbles maravillas', como lo define Basarri, evidencia su brillante palmarés, aventajando en todo momento a su oponente en el dominio del hacha y finalizando el trabajo en 15 minutos y 18 segundos, frente a 'Chiquito de Arruiz', que lo hace en 18 minutos y 48 segundos.
Por contra, el dominio de la carrera corresponde al navarro, que revela su buen momento como korrikalari al cubrir el recorrido en 29 minutos y 32 segundos, mientras que el urretxuarra invierte 33 minutos y 29 segundos. Totalizados los tiempos el resultado es como sigue: 'Chiquito de Arruiz' 48 minutos y 20 segundos; Ramón Yurrebaso 48 minutos y 48 segundos. Por tanto, resulta proclamado vencedor el de Arruiz embolsándose las 60.000 pesetas de premio.
En declaraciones a EL DIARIO VASCO, Yurrebaso, manifiesta que se siente mal al término del corte del primer tronco sin lograr a lo largo del reto recuperarse del todo, achacando tal circunstancia al sol y al calor reinante en la plaza y precisaba: «Hasta hoy, en ninguno de mis entrenamientos, he tenido que aguantar esta temperatura. Cuantas veces a lo largo de mi entrenamiento he cortado lotes de troncos similares al de hoy y he terminado siempre dos minutos antes». Respecto a la korrika, señalaba que tampoco en esta modalidad había podido rendir normalmente. «Figúrate lo que me ha supuesto el malestar inicial, que yo, en entrenamiento -es testigo Keixeta- he recorrido los 8 kilómetros en 31 minutos después de haber cortado 8 troncos del mismo tamaño que los de hoy pero mucha mas duros y difíciles», comentaba.
Desde esta ventana abierta al reflejo de pasados acontecimientos locales, el protagonismo ha tenido nombre propio: el urretxuarra nacido en el baserri Aitzu, Ramón Yurrebaso, hombre afable y gran aizkolari con un exitoso historial en nuestros herri kirolak.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.