Oihana Merino, Maialen Fidalgo y los directores de los centros educativos con la imagen de Ibane Cerezo. LIMIA

Urretxu

Los jóvenes, llamados a crear vídeos 'antirrumores' en pro de la convivencia

La iniciativa está promovida por el Ayuntamiento a través de la Mesa de la Diversidad y Convivencia, con la valiosa implicación de los centros educativos

Cristina Limia

Urretxu

Lunes, 20 de noviembre 2023, 21:53

El Ayuntamiento de Urretxu, con la Mesa de Diversidad y Convivencia al frente y el Instituto Iparragirre, UZ Ikastola y La Salle como aliados, presentó ayer una nueva iniciativa dentro de las actividades y formaciones que viene desarrollando durante los últimos años contra los rumores, habituales amigos de los prejuicios y los estigmas sociales. «En esta ocasión hemos puesto el foco en el binomio juventud y nuevas tecnologías, bajo el objetivo de erradicar el racismo y la xenofobia, creando una unidad didáctica en la que nos acercamos a los jóvenes, a su día a día, a través de su lenguaje y sus herramientas», explicó la concejal de Diversidad y Convivencia del Ayuntamiento, Maialen Fidalgo, durante la presentación, realizada ayer por la mañana en el Portalón del Ayuntamiento, con la participación de la técnica municipal del mismo ámbito, Oihana Merino y los propios directores de UZ Ikastola, el Instituto Iparragirre y La Salle, Markel Garralda, Yara Urtazar y Mikel García.

Publicidad

«A largo de todo el año y a través de un grupo motor de la Mesa de Diversidad, se han trabajado la estrategia, la metodología y los contenidos. Ahora ha llegado el momento de afrontar el reto. El alumnado de 4 de la ESO del Instituto Iparragirre, UZ Ikastola, La Salle y el Centro Alambique compartirán ese reto, que será crear, en grupo, reels o videos cortos que desmonten rumores racistas y xenófobos», anunció.

El proceso se dividirá en tres etapas. En la primera, los participantes analizarán la realidad y reflexionarán sobre ella. En la segunda, ahondarán en el funcionamiento de los estereotipos y prejuicios y en la tercera y última, crearán sus videos cortos al respecto.

«El objetivo principal de esta actividad es erradicar el racismo y la xenofobia entre las personas jóvenes, desmontando aquellos rumores que construyen prejuicios y nos llevan a las conductas discriminatorias para avanzar juntos en dirección a la convivencia», puso en valor la técnica.

«En este grupo motor han participado Gazte Bidean, las áreas de Juventud y de Diversidad y Convivencia del Ayuntamiento de Urretxu y los mencionados Instituto Iparragirre, UZ Ikastola, La Salle y Alanbike Etxea», enumeró.

Publicidad

Los directores de los tres centros educativos destacaron el trabajo colaborativo entre todos ellos, el desarrollo de la capacidad de pensamiento crítico de las y los jóvenes en dichas edades y su implicación directa como puntos fuertes del proyecto en el que se embarcarán durante los próximos días.

A todo ello le acompañó la presentación de la imagen creada por la artista Ibane Cerezo para representar la diversidad y la convivencia en Urretxu. Los jóvenes participantes en la actividad recibirán una mochila que llevará dicha imagen impresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad