Cristina Limia
Urretxu.
Martes, 28 de noviembre 2023, 20:58
Componentes de distintos ámbitos sociales, culturales y sindicales de Urretxu y Zumarraga han mostrado su apoyo a la huelga feminista general de mañana y han realizado un llamamiento conjunto a participar en las actividades organizadas por Zumarraga-Urretxuko Greba Feminista Batzordea.
Publicidad
Durante un acto llevado a cabo el lunes por la tarde en la plaza Gernikako Arbola, señalaron que «este 30 de noviembre todos y todas estamos llamadas a la huelga, una huelga feminista general con la que tenemos que vaciar los centros de trabajo y tomar las calles y cuya convocatoria va más allá», indicaron María Jauregi e Idoia Ormazabal. «Porque esta huelga es un hito dentro del proceso impulsado por el movimiento feminista junto a otros agentes sociales y sindicales», mantuvieron. «El cuidado es responsabilidad de todos y todas, las tareas de cuidado hay que reconocerlas y repartirlas y los hombres tienen que tener más responsabilidad. Convocar una huelga feminista general es revolucionario. Crear las condiciones para llamarlo y dar el paso, es un éxito. Las mujeres nos plantamos, nos rebelamos y también es la forma de que los hombres asuman la responsabilidad que les corresponde, de interpelarles», manifestaron desde el grupo convocante.
Lugar Plaza de las mujeres (Areizaga-Kalebarren), con espacio de guardería. En caso de mal tiempo, se trasladarán al Gaztetxe.
Actividades durante el día A las 0.00 comienzo de la jornada de huelga y acampada hasta el amanecer; a las 9.00 desayuno para las y los participantes; a las 11.00 realización de un mural colectivo; a las 14.00 horas comida (cada uno deberá llevar la suya, la inscripción puede realizarse en los bares Berit y Osaba poniendo 1 euro como fianza); a continuación quedada para realizar pancartas y carteles y reconocimiento a las y los profesionales del sector de los cuidados como el hospital, el Centro de Día...
Manifestación A las 18.30 horas, con salida desde Areizaga-Kalebarren.
«Es una huelga ofensiva, una huelga a favor de colectivizar y reorganizar los cuidados y una huelga en defensa de un sistema público de cuidados. Aunque no nos afecte a todos y a todas por igual, esta es una huelga en beneficio de todos y todas», sostuvieron. «Porque los cuidados deben colectivizarse y reorganizarse. Esta huelga es para responder a los problemas urgentes de la crisis de los cuidados. Es prioritario contestar a la explotación y la precariedad de los y las trabajadoras de cuidados. Muchos trabajadores y trabajadoras no podrán ejercer su derecho a la huelga: empleados y empleadas de hogar, trabajadores y trabajadoras en servicios mínimos, mujeres que por su precaria situación no pueden salir a la huelga, personas en situación administrativa irregular... ¡También tenemos que salir a la calle por las personas que no pueden hacer huelga!», emplazaron las convocantes.
«Por todo ello, hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Urretxu y Zumarraga a participar en las actividades que tendrán lugar a nivel local mañana, por el derecho colectivo de cuidados, ¡el 30 de noviembre a la huelga!», reivindicaron.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.