Su ubicación requerirá acondicionar y señalizar el entorno para la obra. LIMIA

Urretxu

El lunes comienza la restauración de la chimenea de Madaya

Su monumentalidad requiere una minuciosa labor, que será realizada por la empresa Teusa por un importe de 126.429 euros

Cristina Limia

Urretxu

Viernes, 14 de junio 2024, 21:00

El lunes comenzarán las obras de restauración de una de las joyas del paisaje urbano de Urretxu, símbolo y testimonio del desarrollo industrial: la colosal chimenea de la antigua fábrica de muebles y fuelles Genaro Berriochoa situada a la altura del bidegorri en Madaya.

Publicidad

Su monumentalidad requerirá una minuciosa labor que, a buen seguro, será seguida con expectación por los numerosos paseantes del lugar. Y es que será preciso levantar un gran andamiaje en torno a la chimenea para la intervención prevista en la parte exterior de la misma. El Ayuntamiento ha adjudicado los trabajos a la empresa Teusa Técnicas de Restauración S.A. con un presupuesto de 126.429 euros (IVA incluido).

La decisión de llevar a cabo esta restauración se remonta a febrero de 2022, cuando se realizó un análisis del estado actual de la chimenea que concluyó que era necesaria una reforma integral de la misma para sanear las distintas patologías encontradas en la edificación y garantizar su estabilidad.

De modo que no será únicamente un lavado de cara para recuperar parte de la originalidad de este bien cultural, sino una actuación integral para garantizar su preservación y evitar un posible deterioro mayor. Para ello, se procederá al saneamiento de la estructura, la aplicación de diversos tratamientos a la misma, la reconstrucción de la cúspide de la chimenea, la reposición de ladrillos y la instalación de un nuevo pararrayos, entre otras labores.

Publicidad

La chimenea, situada junto al antiguo trazado ferroviario del Ferrocarril del Urola que transcurría entre Zumarraga y Zumaia, es el único elemento de la fábrica de fuelles y muebles Genaro Berriochoa que continúa en pie. No se dispone de ningún registro sobre su construcción, pero el estudio realizado en 2022 concluye que pertenece a la misma época que el recinto fabril, que se instaló en Urretxu en la década de los años 20 del siglo pasado.

La fábrica de Genaro Berriochoa, asociado en un primer momento con el empresario Guibert, se dedicaba a fabricar fuelles para fraguas, cocinas y muebles. En la década de los 50 del siglo XX, la empresa sufrió un incendio y se reconvirtió a la fabricación de escaleras y sillas plegables hasta su desaparición, siendo la chimenea el único vestigio que queda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad