Imagen de los trabajos de demolición del antiguo convento de las monjas de la Caridad.

Urretxu

En marcha las obras de derribo y ejecución del ámbito Gainzuri-Convento

El 28 de agosto comenzaron las labores de demolición, a las que seguirá la construcción de 40 viviendas libres, 15 VPO y 10 tasadas

Cristina Limia

Urretxu

Lunes, 2 de septiembre 2024, 19:43

El Ayuntamiento informa que el 28 de agosto comenzaron las obras de derribo del antiguo convento de las monjas de la Caridad, situado en la calle Labeaga. Una vez demolido dicho edificio, el mayor de los declarados fuera de ordenación de este subámbito, se ... derribarán el chalet, la capilla y la casa cural. Tras estas labores se procederá a ejecutar las obras de excavación y contención para la construcción de 65 viviendas, de ellas 40 libres, 15 VPO y 10 tasadas.

Publicidad

«Además de las viviendas, dicho espacio, que veremos completado en los siguientes dos años, albergará dos ascensores que dotarán de accesibilidad a los barrios altos, uniendo la calle Labeaga con las calles Sorginzulo y Basagasti, elementos fundamentales para la movilidad futura de Urretxu, que están incorporados a la urbanización que el promotor está obligado a realizar», dan cuenta desde el Ayuntamiento de Urretxu.

«También se habilitará una nueva entrada a la Haurreskola, situada en esta calle, que dará acceso, a su vez, a las nuevas viviendas, y dotará a la misma de accesibilidad y seguridad en caso de que se produzca una situación que requiera una evacuación de emergencia», reseñan desde el consistorio.

Además de las viviendas, este espacio albergará dos ascensores que dotarán de accesibilidad a los barrios altos

Junto a ello, se acondicionará una parcela dotacional de 1.025 metros cuadrados de superficie que se ubicará a la misma cota que el actual acceso a la secretaría y los patios del colegio público Gainzuri, totalmente llana, que en principio se contempla como zona verde de esparcimiento para el uso del centro educativo, con el que se regularán las correspondientes condiciones de uso.

Publicidad

«Elementos, todos ellos, que benefician a la población en general, y por los que el Ayuntamiento aprobó la ficha urbanística que hace posible esta obra», señalan.

«La promotora de las 65 viviendas que se construirán en ese espacio, conocido como el subámbito Gainzuri-Convento, cuenta con licencias tanto de derribo como de construcción. Tras diversos retrasos relacionados con el alza de los precios de los materiales, los costes de construcción y de urbanización, optó por la fecha del 28 de agosto con la intención de generar las mínimas molestias al colegio público Gainzuri, situado en el mismo espacio», indican.

El Ayuntamiento traslada que la promotora, tras el periodo vacacional, se pondrá en contacto con las personas que han adquirido las viviendas libres, así como con las que resultaron adjudicatarias de las viviendas de protección oficial y tasadas para conocer si siguen interesadas en la compra de las mismas. En el caso de las viviendas protegidas, cuyo proceso selectivo dirigió el Ayuntamiento de Urretxu, se asignarán entre aquellas personas que sigan interesadas en la compra y se procederá a la firma de los correspondientes contratos de compraventa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad