
Urretxu
Microplanes, mesa de clubes y 'píldoras' para fomentar el euskera en el deporteSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Microplanes, mesa de clubes y 'píldoras' para fomentar el euskera en el deporteCristina Limia
Urretxu
Miércoles, 2 de abril 2025
El Portalón del Ayuntamiento de Urretxu volvió a ser escenario de la presentación de una nueva iniciativa de la Mancomunidad de Urola Garaia para ... fomentar el uso del euskera en el deporte. El presidente de la misma, Jon Luqui, y los concejales de Euskera Josu Idigoras (de Zumarraga), Edurne Matías (de Legazpi), Álex González (de Urretxu) e Itziar Etxezarreta (de Ezkio-Itsaso) dieron a conocer el lunes las nuevas actividades previstas en esa dirección junto a Mikel Pérez, técnico de Emun Kooperatiba que se encargará de coordinarlas. Jon Luqui comenzó por recordar el camino recorrido desde 2019 hasta ahora en la Mancomunidad con el programa 'Kirolean euskaraz'. Agradeció a los clubes deportivos su implicación en este proceso y explicó que el objetivo de la actual convocatoria era poner a su servicio diversos recursos en el objetivo en común de incrementar la utilización del euskera en el mundo del deporte. «En el último diagnóstico cualitativo realizado en Urola Garaia, diversos clubes nos pidieron recursos, ayuda para diseñar y llevar a cabo planes para concienciar sobre el uso del euskera a sus deportistas y ahora estamos en condiciones de hacerlo mediante distintas herramientas», anunció
«Como tenemos que empezar por algún sitio, lo hemos hecho tomando como universo los entrenamientos de los niños, niñas y adolescentes menores de 16 años, con el objetivo de construir entre ellos un espacio extraescolar protegido donde se impulse el uso del euskera. Desarrollaremos el proyecto en este ámbito durante los próximos meses, hasta finales de curso», explicó desde Emun Mikel Pérez.
«Los diagnósticos realizados hasta ahora serán el alimento de lo que vendrá. Aprovecharemos también aquello que se está realizando en la Mancomunidad en el plano del ocio y el Euskaraldia, no haremos lo mismo o similar sobre aquello que ya se ha efectuado, partiremos de lo que ya se ha realizado», expuso.
El proyecto consta de tres herramientas, a través de las cuales, se ayudará a los clubes: microplanes de euskera, una mesa de deportes y 'píldoras' sobre euskera y deporte. «Los microplanes de euskera son una herramienta para gestionar el uso de este idioma dentro de un club. Reúnen un conjunto de pasos, decisiones y acciones. El resultado físico será un informe, pero irá acompañado de otros elementos como la colaboración, las decisiones, las acciones... Empezaremos a desarrollar estos microplanes con tres clubes, pero habrá un espacio para compartir lo aprendido y vivido con ellos. Ese espacio será la mesa deportiva», detalló.
En cuanto a las 'píldoras' sobre euskera y deporte, explicó que consistirán en mensajes cortos que se difundirán entre los clubes deportivos «para entretener, pensar, enfadarse, reír, compartir... entre los aficionados al deporte». Estas 'píldoras' se enviarán una vez al mes junto a vídeos, imágenes, frases...
En cuanto al papel de los clubes deportivos en todo ello, el técnico de Emun explicó que los participantes de los microplanes deberán designar a uno o dos interlocutores para llevarlos a cabo con la asesoría que se les brindará. «La metodología de trabajo, tiempos y cargas de trabajo serán flexibles y se basarán en la colaboración entre la asesoría y los interlocutores», indicó Mikel Pérez. «En cuanto a las píldoras, todos los clubes las recibirán y agradeceríamos mucho que nos echaran una mano en su difusión», señaló. Respecto a la mesa de deportes, invitarán a todos los clubes deportivos de la comarca a acercarse a dos convocatorias anuales de la misma.
«Este proyecto ofrecerá a los clubes tiempo y espacios de colaboración seguros para la práctica del euskera fuera de la escuela, normas de convivencia basadas en el consenso y el respeto lingüístico y la posibilidad de afianzar la identidad colectiva en la apuesta de impulsar el euskera en el deporte de Urola Garaia», indicó Jon Luqui.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.