Borrar
Pared en blanco de la plaza Jose Mari Lasa donde los adolescentes plasmarán su mural. LIMIA
Un mural como símbolo de convivencia y respeto

Urretxu

Un mural como símbolo de convivencia y respeto

Una acción colectiva. Estudiantes del Instituto J.M. Iparragirre y UZ Ikastola plasmarán la obra sobre una pared en blanco de la plaza Jose Mari Lasa guiados por la artista Ibane Cerezo

Viernes, 7 de febrero 2025, 19:43

Lo que en estos momentos es una pared en blanco bajo las escaleras que conducen a la concurrida sociedad del Goierri se convertirá, próximamente, en el lienzo sobre el cual, Urretxu creará un mural colectivo que simbolizará el compromiso del municipio con la convivencia y el respeto a la diversidad.

«Esta nueva acción artística con impacto social busca visibilizar el trabajo anti rumores realizado en el ámbito educativo y comunitario para promover una sociedad más inclusiva y libre de prejuicios», explican desde el Ayuntamiento, impulsor de la actividad a través la mesa de Diversidad y Convivencia. La realización del mural se enmarca dentro de la iniciativa educativa 'Zurumurrurik gabeko Urretxu-Una Urretxu sin rumores', en la que participan distintos centros escolares desde hace dos años.

Newsletter

«Se trata de una unidad didáctica dirigida a jóvenes de 4º de la ESO, que tiene como objetivo reducir el racismo y la xenofobia mediante el análisis y la deconstrucción de prejuicios que, a menudo, surgen a partir de rumores y desinformación. A través de distintas fases de aprendizaje, los y las jóvenes trabajan para identificar esos rumores, comprender su impacto y desarrollar estrategias para desmontarlos en su entorno cotidiano», detallan.

Instituto e Ikastola

La edición de este año ha contado con la participación del Instituto Jose Mari Iparragirre y UZ Ikastola y culminará con la creación del presente mural, como herramienta colaborativa en la que se reflejarán las ideas y reflexiones de los adolescentes sobre «una Urretxu más inclusiva». Días atrás, los jóvenes han diseñado distintos bocetos, de los cuales, se han elegido cuatro, que posteriormente han sido adaptados y reinterpretados a gran escala por la artista local Ibane Cerezo para el mural. Esta última ya ha colaborado en diversas iniciativas artísticas y de sensibilización en el municipio y será la encargada de guiar la ejecución del mural y de plasmar, junto con los estudiantes, la esencia del mensaje de convivencia y diversidad que se quiere transmitir.

Próximamente, los estudiantes del Instituto Jose Mari Iparragirre y UZ Ikastola se pondrán manos a la obra junto a Ibane Cerezo y durante cuatro días, ejecutarán el mural en la mencionada pared de la plaza Jose Mari Lasa.

«El mural no solamente será un elemento decorativo, sino también una representación visual del compromiso de la comunidad con la inclusión y el respeto mutuo, por lo que invitamos a la ciudadanía a acercarse a la plaza y ser testigos de la transformación de esta pared en blanco en un símbolo de diversidad y convivencia», animan desde el consistorio urretxuarra.

«Esperamos que este tipo de proyectos sirvan como referencia para futuras iniciativas que promuevan la sensibilización social a través del arte y la participación comunitaria», desean.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un mural como símbolo de convivencia y respeto