Borrar
Elías, en plena explicacion a los visitantes sobre la elaboración de la miel. FOTOS AGUADO
El Museo de las abjeas Aikur cerrará sus puertas el día 31 tras 25 años de labor divulgativa

El Museo de las abjeas Aikur cerrará sus puertas el día 31 tras 25 años de labor divulgativa

Josune Epelde Oruesagasti y Elías Otegi Mantxola afrontan la jubilación

FCO. JAVIER AGUADO GOÑI

urretxu.

Viernes, 17 de julio 2020, 01:00

Con la llegada del confinamiento tuvimos como invitados a los responsables del museo y centro de intpetacion sobre el mundo de las abejas Aikur, quienes nos explicaron la importancia de las abejas y los productos de la apicultura en la sociadedad en que vivimos.

Nada hacía presagiar que estuviera tan cerca la decisión de cerrar una etapa del museo Aikur. Pero después de 25 años de dedicación a la divulgación de la vida de las abejas les ha llegado el momento de la jubilación. Años muy enriquecedores y que han servido para poner a la abejas y su forma de vida en el lugar alto que le corresponde.

«Josune se jubila», explican desde Aikur, «pero las abejas que viven en el Museo y las que tenemos en las montañas de Euskal Herria no se jubilan, siguen su actividad. Seguirán recolectando miel y polinizando las plantas y árboles».

El Museo se cierra pero el resto de actividades del Centro Apicola Aikur se mantienen, «sobre todo lo relacionado con la producción de miel y propoleo. En este campo con la incorporación de Aitor de forma profesional al proyecto, se ha aumentado la capacidad al aumentar de forma importante el número de colmenas, se ha mejorado el procesado y se ha llegado a lo más alto respecto a la calidad».

Labor de divulgación

En cuanto a la labor divulgativa, ésta comenzó en 1995, solo dirigido a grupos, especialmente a colegios, y en 2007 con la ayuda de Lenbur se amplió y se montó el Museo y se abrio al público en general. En todos estos años 45.000 personas han pasado por Aikur, 30.000 en visitas de los colegios y 15.000 visitantes los fines de semana. «El Museo está registrado y reconocido como Museo de Euskadi por la importante colección de utensilios utilizados a lo largo de la historia en Euskal Herria relacionados con la apicultura y las abejas. Hay depositadas verdaderas reliquias».

El Museo queda en 'stand by'

«Han sido años excepcionales», admiten Elías y Josune, que han puesto a prueba nuestros conocimientos sobre la vida de las abejas y sus productos, para lo que hay que estar muy preparado, porque, aparte del público en general y escolares, han visitado el centro muchas personas relacionadas profesionalmente con la apicultura; investigadores, escuelas agrarias...

Se cierra una etapa en la que queda un poso de entrega apasionada por el mundo de las abejas y eso da para hacer un importante agradecimiento a quienes han hecho posible Aikur. «Nos hubiese gustado hacer un cierre festivo invitando a todas las personas y niños que aprecian las abejas, en la que visitaríamos las abejas, extraeríamos miel, la envasaríamos y con un regalo nos iríamos a casa, pero vista la situación que estamos atravesando, no va a ser posible», se lamentan.

Josune y Elias no desean acabar sin dirigirse a la población en tono de agradecimiento. «Queremos mostrar, desde estas líneas, nuestro agradecimiento a todas las personas que en distintos momentos y circunstancias nos habéis ayudado. Eskerrik asko danori».

La noticia del cierre del Museo Aikur hay que aceptarla dentro de la lógica de la vida que va cubriendo etapas, pero son muchos los urretxuarras que se preguntan: ¿un museo de estas caracterísitcas, trayectoria y reconomiento, va a desaparecer sin más?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Museo de las abjeas Aikur cerrará sus puertas el día 31 tras 25 años de labor divulgativa