Borrar
Placas fotovoltaicas del frontón Ederrena, que desde el año pasado surten a los edificios municipales de su entorno.
Placas fotovoltaicas, flota eléctrica y alumbrado LED en el nuevo 'Plan de Energía' del Ayuntamiento

Urretxu

Placas fotovoltaicas, flota eléctrica y alumbrado LED en el nuevo 'Plan de Energía' del Ayuntamiento

Ha sido aprobado recientemente en el Pleno, dotado de un inventario de consumos desde 2014 y de un plan de acción

Cristina Limia

Urretxu

Jueves, 14 de marzo 2024, 21:13

El Pleno de Urretxu alumbró recientemente la aprobación, por unanimidad, del nuevo 'Plan de Energía del Ayuntamiento'. El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Igor Zubillaga, explica que en 2019 se aprobó la Ley 4/2019, de 21 de febrero, de sostenibilidad energética de la Comunidad Autónoma Vasca, que impulsa medidas de eficiencia energética, ahorro energético y promoción e implantación de energías renovables en los sectores público y privado.

«El artículo 14 de esa ley indica que todas las administraciones públicas vascas deberán diseñar sus propios planes de actuación energética de carácter plurianual, y es lo que planteamos con el presente Plan de Urretxu, que nos ayudará a analizar y medir los consumos energéticos del Ayuntamiento y que recoge, también, las estrategias y acciones a llevar a cabo para mejorar la eficiencia energética», señala. Junto a ello, resume el contenido y algunas de las acciones que contempla llevar a cabo dicho plan. «Consta de un inventario municipal, que contiene un estudio de los consumos energéticos de los edificios municipales, alumbrado público y flota municipal desde el año 2014 hasta el año 2021», detalla. «2014 se estableció como base tomando en consideración los consumos energéticos de dicho año para calcular las reducciones de consumo que deben obtenerse. Se optó por dicho ejercicio como año de referencia al ser a partir de entonces cuando se empezaron a llevar a cabo actuaciones de mejora de la eficiencia energética en el Ayuntamiento», expone.

«En el plan se analizan también los objetivos marcados en la Ley de Sostenibilidad y el grado de cumplimiento de dichos objetivos», apunta Zubillaga.

Luces LED, flota eléctrica...

Se establece, a su vez, un plan de actuación que se articula en diversas líneas. «Una de ellas se centra en la mejora de la eficiencia energética de los edificios, con el análisis de los consumos pasivos, el cambio de la iluminación a LED, la mejora del rendimiento de la calefacción...», enumera someramente el concejal.

Otra de las líneas se basa en la

instalación de energías renovables, con la creación de tres instalaciones fotovoltaicas con una potencia acumulada total de 300 Kw. «El pasado año se ejecutó la instalación del frontón, de 100 Kw, y este año se va a realizar la instalación de la cubierta de Gainzuri, con otros 100 Kw. Por lo que restaría únicamente otra actuación similar para lograr el objetivo marcado para 2030», indica Igor Zubillaga.

La siguiente línea del plan de actuación atañe a los vehículos municipales, con la inversión en vehículos que utilicen combustibles alternativos a los fósiles, como es el caso de los vehículos eléctricos de la Policía Municipal y del servicio de limpieza viaria, ya operativos.

Otra de las líneas del plan se centra en la mejora de instalaciones de alumbrado público. «El objetivo es terminar la conversión del parque de las luminarias, que son 1.600, a tecnología LED, restando para ello en torno a las 100 luminarias», enumera el concejal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Placas fotovoltaicas, flota eléctrica y alumbrado LED en el nuevo 'Plan de Energía' del Ayuntamiento