
Urretxu
«La primera formación ofrecida por Smartlog será para empresas de Urola Garaia y llegará en mayo»Secciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
«La primera formación ofrecida por Smartlog será para empresas de Urola Garaia y llegará en mayo»C.L.
urretxu.
Viernes, 4 de abril 2025, 20:32
Smartlog se dispone a ofrecer su primer micro curso en Urola Garaia, avanzadilla del nuevo horizonte de formación para la atracción y generación de conocimiento que proyecta dentro de su centro de innovación y talento Nest. Las obras del moderno edificio comenzarán después de Semana Santa en los antiguos terrenos de Sarralde y se espera que estén finalizadas para mayo de 2026. En este itínere, los proyectos comienzan a brotar y el presente micro curso es uno de ellos. Se dirige a las empresas, especialmente, a las de la comarca, para las que será gratuito, y se está encarrilando con la colaboración de la agencia de desarrollo de Urola Garaia, Uggasa.
Xabier Zubizarreta, fundador y CEO de Smartlog, Itziar Salaberria, gerente de Uggasa, y Eneko Odiaga, responsable de desarrollo y talento de Nest, nos dan a conocer los detalles de esta nueva formación.
–El almacén será el gran protagonista de su primer micro curso, ¿qué abordarán con las empresas participantes?
–Xabier Zubizarreta: Hasta ahora, el almacén se ha considerado un mal necesario para poder llevar a cabo una actividad. Nosotros queremos cambiar ese paradigma a la hora de entender su lugar dentro de la empresa e identificarlo como un elemento para la optimización de los procesos y la mejora de la eficiencia de la empresa. Tenemos que ser conscientes de que un almacén contiene producto que hay que mover, pero también información que circula sin que nadie sea consciente de ello y flujos operativos y económicos que se van arrastrando. La idea de este curso es ofrecer una visión integral sobre qué es un sistema intralogístico, borrando un poco la palabra almacén y la manera en la que se ha concebido hasta la fecha. Desde Smartlog venimos impartiendo formación en distintos centros, pero este curso será el primero que ofrezcamos directamente nosotros.
–¿Por qué han optado por hacerlo con las empresas de Urola Garaia?
–X.Z.: Dentro de la formación que ofreceremos en el nuevo centro Nest, habrá una parte muy específica orientada a la intralogística. Queremos aprovechar esa parte para trasladarla a las empresas de la comarca con el fin de que puedan ser capaces de aplicar los contenidos en ellas. Una de nuestras principales motivaciones para hacerlo es el compromiso con el entorno, con el lugar donde estamos ubicados, queremos realizar nuestro aporte y hacer parte de nuestro crecimiento a la comunidad a la que pertenecemos, como empresa nueva que está empezando prácticamente desde cero, en un entorno donde la tipología de industria que hay es muy distinta a nuestro ámbito de desarrollo.
–¿Dónde, cómo y cuándo se desarrollará esta formación?
–Eneko Odiaga: Se realizará en la actual sede que Smartlog tiene en Mugitegi, durante cuatro viernes de mayo, los días 9, 16, 23 y 30. Será impartido por expertos académicos y directivos de la empresa y estará certificado por el Centro Español de Logística.
–X. Z.: El curso tendrá una primera parte teórica para conocer el porqué de la logística, qué ha significado históricamente, qué elementos tenemos hoy en día y cuáles son los sistemas y tecnologías que vienen, dando una visión global de lo que hay en el mercado. Después, nos centraremos en el análisis del almacén y, en la parte final del curso, las empresas podrán aprender a realizar un diagnóstico del suyo, identificar los puntos débiles y generar planes de acción para mejorar esos puntos débiles, de modo que, cuando salgan de aquí tengan algo que poder llevarse para mejorar en la práctica.
–E. O.: Se trata de hacer ver la relevancia que tiene la cadena de suministro para cualquier actividad económica y la fuerza que está tomando la intralogística en todo ello. La transformación tecnológica que se está dando está habilitando otras formas de hacer las cosas. Tenemos que considerar no solamente nuestra actividad actual, sino todos los flujos de materiales, económicos y de información que podemos manejar. Es hacer ver a aquellas empresas que estén interesadas el valor que está teniendo la intralogística para ser eficientes y competitivos.
–¿Qué encaje ven a todo ello en la tipología de empresas de esta comarca?
– X. Z.: Nos encontramos en un ecosistema manufacturero, muy centrado en la transformación metal-mecánica, detrás de cuya actividad hay una importante necesidad operativa de fondos para realizar su trabajo. Los stock de materia prima, las roturas en los procesos de fabricación debido a que los almacenes intermedios no están bien controlados... son algunos de los aspectos en los que podemos aportar visión y conciencia para mejorar. Hay pequeños 'quids' de mejoras rápidas que se ven desde la aplicación de la misma ingeniería. Con los mismos recursos, máquinas, personas y medios, se puede hacer lo mismo pero con menos coste y en menos tiempo. Tenemos que ser conscientes de que cada vez que manipulamos un producto antes de que salga de la empresa estamos incurriendo en un coste.
–¿Cuál es el papel de Uggasa en todo ello?
–Itziar Salaberria: Ahora mismo nos encontramos desarrollando la Estrategia de Competitividad en Urola Garaia. Dentro de la misma, estamos llevando a cabo un proceso de reflexión estratégica con las empresas para trazar la mísión y líneas de actuación para la competitividad empresarial de la comarca. Articular una alianza y colaboración con el futuro centro de innovación y talento Nest de Smartlog será muy importante en ese camino. Prevemos que Nest sea un elemento clave para el dinamismo socio-económico de la comarca, para el emprendimiento y para el intraemprendimiento, una gran palanca para atraer talento a Urola Garaia. Es por ello que la colaboración con Smartlog es estratégica para Uggasa. Se trata de una empresa que aporta diferencia y valor al tejido actual de Urola Garaia, además de ser especial para la agencia porque la hemos acompañado desde su creación.
–¿En qué consiste la colaboración entre Smartlog y Uggasa en este micro curso?
–I. S.: Smartlog nos planteó colaborar con esta oportunidad formativa sin coste para las empresas de Urola Garaia y nos pareció muy interesante, tanto para trasladarles los conocimientos del grupo Smartlog en intralogística como para abrir un feed-back con ellas. Desde la agencia estamos actuando como puente intermediario entre las empresas y Smartlog, analizando cuáles podrían encajar mejor en esta formación. Las empresas que estén interesadas en participar deben ponerse en contacto con nosotros llamando al 943725829. El plazo de inscripción termina el 25 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.