Urretxu
Puesta de largo de un gran fin de semana entre fósiles y mineralesSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Puesta de largo de un gran fin de semana entre fósiles y mineralesLos embajadores de las maravillas que nos regala la naturaleza, buscadores y coleccionistas de fósiles, minerales, piedras preciosas y otras tantas piezas geológicas de formas inverosímiles han vuelto a encontrar en Urretxu una segunda casa dentro de la 36 'Semana de mineralogía y paleontología' celebrada en la localidad de la mano del museo Urrelur. El de ayer era un día importante dentro de dicha semana, con la apertura de la feria que hasta mañana hará las delicias de expertos, aficionados y público en general en el frontón Ederrena.
Tras las primeras horas de la feria, a las dos de la tarde, todos los participantes de la misma fueron recibidos en el Ayuntamiento. El alcalde, Jon Luqui, comenzó señalando que era un verdadero placer recibirles en Urretxu. «Esta semana y todo lo que conlleva atrae a mucha gente al pueblo, desde público en general a personas muy especializadas en el tema. En ese contexto de encuentro, recibimos aportaciones para mejorar, mezclándose a veces cosas difíciles de pensar en un principio, que luego tienen resultados muy completos. Hablamos de piedras y de minerales, pero también de personas, de los recuerdos y sensaciones que rodean a estos días y que siempre se vuelven relevantes para nosotros», transmitió a los asistentes. Junto a ello, quiso poner en valor el trabajo de todos aquellos que hacen posible esta semana, desde Javier Aguado y su familia, hasta la brigada municipal y las técnicas del área de Cultura. «Año tras año, llegado el mes de octubre, tenemos los fósiles y minerales en la agenda y entre todos tratamos de hacerlo lo mejor posible», reseñó.
Javier Aguado inició su intervención dando las gracias a todos los coleccionistas y expositores que han acudido a Urretxu para participar en el evento. «Aunque parezca un tópico, no lo es, porque nos alimentamos todos de todo y sin vosotros no sería posible, todo suma y ofrece este resultado», destacó. «Seguimos apostando por las maravillas de la naturaleza y las ciencias de la tierra, interrelacionando todos los recursos que tenemos en el pueblo, este año con la exposición en recuerdo al alpinista urretxuarra Xabier Ormazabal situada en el Portalón, con la fotografía mediante el concurso que se celebra dentro de esta semana y con el cine club Butak21, que se ha incorporado con la proyección de la película 'El misterio de los cristales gigantes' de Javier Trueba, en la que conseguimos llenar mucho el cine Zelai Arizti, algo difícil en los tiempos que corren. Esta última vía tal vez nos lleve a pensar en una semana de cine de las ciencias de la tierra... Siempre buscamos una excusa que nos encuentre, que nos amplíe y que nos haga visibles en todos los sitios», explicó. «Después del paso de 37 años de la apertura del museo, creo que aún podemos encontrarnos con campos tremendamente interesantes que nos harán crecer», añadió.
También recordó a Ramón Arbizu, fallecido esta semana. «León Arrieta fue el alcalde que inauguró el museo Urrelur en 1987 y en las elecciones celebradas ese mismo año, Ramón Arbizu entraba al Ayuntamiento como alcalde, no conocía la materia, pero se volcó con ello», mencionó de forma especial. «No podemos dejar de solidarizarnos tampoco con la tragedia que están viviendo en la costa mediterránea, tenemos hoy entre nosotros a gente de Valencia y de Castellón que lo han tenido muy difícil para venir pero han acudido. Vemos las imágenes de los sucedido y son muy duras, hay muchas tragedias personales detrás de ellas, deseamos que tengan suerte y normalicen la vida lo antes posible», trasladó.
Por último, hizo referencia a la portada de la 'Semana de mineralogía y paleontología' de este año. «En cada edición nos gusta elegir la imagen de un mineral de Euskal Herria como protagonista y esta vez es un ejemplar de Aralar, cedido por un urretxuarra que actualmente reside fuera pero que ha hecho un esfuerzo por venir, Benjamín Botanz», citó. «Quienes son buscadores conocen la satisfacción de que te reconozcan algo que has encontrado y hoy queremos reconocer y agradecer a Benjamín su colaboración», indicó, haciéndole entrega de un diploma en nombre de la organización. También dio las gracias al alcalde, Jon Luqui, por la apuesta realizada desde el Ayuntamiento por este evento. «Una de las cosas que más me agrada es pensar que, aunque no estemos los que hoy lo protagonizamos, en un futuro tiene pinta de seguir con mucha mecha», concluyó Javier Aguado.
La mineralogía y la paleontología reinarán durante todo el fin de semana en cuatro espacios. El frontón Ederrena acoge la feria de minerales, fósiles y gemas hoy y mañana de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00. La plaza Iparragirre alberga el parque mineralógico y paleontológico infantil hoy y mañana de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00. El museo Urrelur ofrece visitas guiadas gratuitas hoy y mañana a las 11.30, las 17.00 y las 18.00 y el Portalón muestra la exposición 'Cumbres de leyenda, el legado de Xabier Ormazabal' hoy y mañana de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.