Edurne Matías, Jon Luqui y Mikel Pérez, en la presentación realizada ayer, en el Portalón. LIMIA

Urretxu

'Salto cualitativo' para promover el uso del euskera en el deporte de Urola Garaia

La Mancomunidad anuncia la realización de un diagnóstico-intervención con Emun y una subvención nueva para entrenadores

Cristina Limia

Urretxu

Viernes, 5 de julio 2024, 20:08

La Mancomunidad de Urola Garaia presentó ayer 'Jauzi kualitatiboa', un salto cualitativo en la labor que viene desarrollando para impulsar el uso del euskera entre los clubes deportivos de los municipios que la conforman. Dicho salto ha sido trabajado en el seno de los ... departamentos de Euskera de los ayuntamientos y tiene dos componentes: por un lado, un estudio cualitativo que tendrá como objetivo diseñar y poner en marcha una nueva actuación hacia ese objetivo y por otro lado, una nueva subvención recientemente publicada por los ayuntamientos para impulsar que las y los entrenadores realicen en euskera sus cursos de formación. «Este nuevo salto representa el intento y la apuesta de llegar más lejos, con los mejores compañeros de viaje: los clubes deportivos de nuestros pueblos», señaló el presidente de la Mancomunidad, Jon Luqui, en la presentación realizada ayer, en el Portalón del Ayuntamiento de Urretxu, junto a la concejal de Euskera de Legazpi, Edurne Matías, y el técnico de Emun Kooperatiba, Mikel Pérez.

Publicidad

Recordaron que durante los últimos años, la Mancomunidad viene realizando estudios enfocados a euskaldunizar el deporte escolar entre los menores de 16 años. «Ese análisis tendrá dos novedades este año: el citado estudio cualitativo de la situación y el diseño y la puesta en marcha de una intervención. Supone un nuevo paso en la euskaldunización y los propios clubes deportivos de Urola Garaia serán el impulso para ello. Una vez más, queremos agradecer la participación y esfuerzo que realizan los aficionados al deporte por euskaldunizar a los más jóvenes», indicó Jon Luqui.

La cooperativa Emun se encargará de coordinar el estudio y el diseño de la intervención derivada del mismo. Mikel Pérez rememoró que desde 2020, casi todos los años se ha efectuado desde la Mancomunidad un estudio cuantitativo del uso del euskera en este ámbito, preguntando a entrenadores, delegados, ayudantes... de los clubes deportivos de la comarca sobre la utilización que realizan del euskera para conocer el idioma en el que entrenan los menores de 16 años. A ello se unirá ahora el anunciado diagnóstico cualitativo, en el que entrevistarán a 11 agentes significativos y de diferentes perfiles de los clubes deportivos de Urola Garaia. Emun abordará después los resultados con la Mancomunidad y hará dos sesiones, una con los clubes deportivos de Ezkio-Itsaso, Zumarraga y Urretxu y otra con los de Legazpi para presentarlo y generar una reflexión con ellos. «Esperamos tener los resultados definitivos en diciembre», citó Mikel Pérez.

«Los entrenadores son clave»

Edurne Matías fue la encargada de dar a conocer la nueva subvención para que las y los entrenadores de Urola Garaia realicen sus cursos de formación en euskera. «Su conocimiento del euskera va hacia arriba, convirtiéndose en una gran oportunidad para impulsar y fortalecer el uso de este idioma en el deporte, los estudios anteriores nos han mostrado que las y los entrenadores son claves para ello», puso en valor. «Que realicen sus formaciones en euskera propiciará que transmitan sus enseñanzas a los deportistas que entrenan en dicha lengua. Que vean subvencionados sus cursos también servirá como acicate para que se animen a formarse», indicó. La concejal detalló que los ayuntamientos de Legazpi, Urretxu y Zumarraga subvencionarán al cien por cien estas formaciones de entrenadores. Las solicitudes deberán ser presentadas antes del 31 de octubre en el Ayuntamiento que le corresponda. Cada consistorio destinará 3.000 euros a ello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad