«El grupo socialista siempre afrontará las decisiones municipales con ánimo constructivo y colaborativo», indica el PSE-EE en su valoración.
Publicidad
«Estos presupuestos no son los que hubiéramos hecho. Hubiéramos puesto el acento en otros puntos, pero hemos presentado una serie de propuestas para ello. Una de ellas es la compra de un pabellón industrial para un rocódromo y una pista de pádel como complementos del polideportivo Aldiri. El Ayuntamiento nos trasmitió que este año compraría el pabellón, al tener la misma idea, con lo que nos sentimos satisfechos con ello», exponen. «Otra de nuestras propuestas es adquirir un pabellón para incluir a todas las asociaciones del pueblo, una zona común para satisfacer sus necesidades. Tenemos la respuesta de que el Ayuntamiento está trabajando con las asociaciones y con los trabajadores que prestan servicio a las mismas y se han facilitado locales cuando lo han requerido, pero nosotros queremos proponer la unión de las mismas en un único lugar», insisten.
«Al igual que otros años, hemos presentado propuestas urbanísticas como la mejora de la plaza de Zubimusu, la implantación de una fuente de chorros, la instalación de una pérgola, la construcción de una fuente en el camino a Meaka desde Santa Barbara o la instalación de un baño público en la calle Kalerrota. Estas propuestas habrá que adecuarlas, hacer proyectos y hablar con vecinos y hosteleros, pero creemos que serán para el bien de todos», indican. «Hemos propuesto, a su vez, instalar una valla a la altura de Labeaga 3, para evitar que se degrade la zona. Sabemos que se va a estudiar dentro de los arreglos previstos allí. Por otro lado, el Gobierno municipal nos ha trasladado que incluirá una partida para llevar a cabo el mirador celeste que prometió realizar en la anterior legislatura», mencionan. «Dicho todo ello, queremos agradecer al equipo de Gobierno su ánimo de llegar a acuerdos y de tener en cuenta algunas de las aportaciones socialistas», concluyen.
«Desde EH Bildu hemos votado en contra de los presupuestos para el 2024 al ver un proyecto continuista respecto a 2023, sin apenas novedades. Para esta nueva legislatura esperábamos nuevos planteamientos, sobre todo, en el área de acción social y el cuidado. Comparando los recursos económicos destinados a ellos el año pasado, vemos que en 2023 representaban el 16,5% del presupuesto y que este año representan el 15,5%, conllevando que, en lugar de realizar una apuesta decidida en la estrategia de los cuidados de las personas, se dé un retroceso proporcional», consideran desde la coalición. «Lamentamos también la falta de voluntad del Ayuntamiento para sacar los presupuestos de manera mayoritaria. En ningún momento ha habido por parte del Gobierno municipal una voluntad de negociación. De la extensa batería de propuestas elaboradas por nuestro grupo solamente ha sido tenida en cuenta una», indican.
«Denunciamos, a su vez, la falta de comunicación y colaboración con el Ayuntamiento de Zumarraga, porque también es responsabilidad del Ayuntamiento de Urretxu que no sea posible», sostienen desde la coalición.
Publicidad
«Tenemos un presupuesto ambicioso, equilibrado, realista, inversor y prudente», valora el equipo de Gobierno. «Lamentamos la falta de apoyo de los grupos de la oposición, pero estamos satisfechos por el hecho de que el Ayuntamiento cuente para 2024 con un presupuesto un 50% mayor que el que nos encontramos al llegar al gobierno en 2015, a lo que se añade la inexistencia de deuda alguna desde 2020, cuando finalmente pudimos eliminar el agujero de casi 2 millones de euros que heredamos. Costó mucho darle la vuelta a todo aquello, pero el esfuerzo ha merecido la pena porque sobre esa base se está construyendo el presente y el futuro de Urretxu», manifiestan desde EAJ-PNV.
«El buen estado de las arcas municipales, con una previsión de remanente para 2024 de 4 millones de euros, una planificación rigurosa pero flexible, atención constante a las necesidades que nos traslada la ciudadanía todos los días, una colaboración permanente con otras instituciones y entidades públicas y privadas y el proceso de refuerzo y estabilización del personal realizado en el propio Ayuntamiento son, entre otros, factores que han permitido al municipio embarcarse en ambiciosos proyectos, algunos ya iniciados la legislatura pasada que ahora son visibles y finalizarán en breve y otros nuevos que marcarán el devenir de esta legislatura», señalan. «Entre los que acabarán en 2024 merece destacar el Centro de Día y las viviendas para Aspace, los 10 apartamentos para personas mayores de edad de Pagoeta, los 20 pisos de alquiler para jóvenes en Lilibaso, la renovación del aparcamiento junto al BM, la reparación y estabilización de las laderas en Pagoeta Auzoa y la comunidad energética Urretxuko Ekiola S.Coop», enumeran.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.