![Esta semana concluye la demolición de los principales edificios de Sarralde](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/22/90189930--1200x840.jpg)
Urretxu
Esta semana concluye la demolición de los principales edificios de SarraldeSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Esta semana concluye la demolición de los principales edificios de SarraldeCristina Limia
Urretxu.
Jueves, 21 de diciembre 2023, 21:15
El derribo de los edificios principales de la antigua fundición Sarralde alcanza su final esta semana, simbolizando el comienzo de una nueva etapa en este ámbito. «La colaboración interinstitucional entre Sprilur y el Ayuntamiento ha permitido avanzar en la tramitación y la regeneración de los 10.069 metros cuadrados de la antigua fábrica. La parcela se pone a disposición de nuevas actividades de forma inmediata y se suma a las que ya se están ejecutando en el mismo entorno», explica el alcalde, Jon Luqui. «Durante el proceso de descontaminación y derribo se han gestionado importantes volúmenes de materiales y residuos contaminantes», incide.
«Esta iniciativa de regeneración de Sarralde supone un nuevo impulso al ciclo de reactivación económica para el municipio, que fue iniciado hace 8 años. Tras el proceso de demolición de las construcciones existentes y el acondicionamiento de la parcela en materia de servicios y acometidas, Urretxu contará con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados industriales disponibles para acoger la instalación de empresas, iniciativas o negocios de interés para Gipuzkoa, que permitan seguir generando actividad económica en Urretxu y en la comarca», reseña. «Junto a Sarralde, se están llevando a cabo otras labores importantes tanto en las antiguas instalaciones de Irimo, donde la empresa Talleres Mecánicos Telleria avanza a buen ritmo en la construcción de su nueva fábrica, como en las obras de la nueva gasolinera propiedad de Euskadi LowCost, que abrirá a principios de 2024», menciona el alcalde.
Fue el pasado mes de septiembre cuando la sociedad pública del Gobierno Vasco Sprilur inició la fase de demolición de los 9.741 metros cuadrados de edificios de la antigua Sarralde. «La finalización de las obras por parte de la empresa Moyua es inminente», señala Jon Luqui.
«La fundición de Sarralde dejó de producir en el año 2006, cuando cerró sus puertas», recuerda. «Al mismo tiempo, se dio inicio a un procedimiento judicial de concurso de acreedores que desembocó en una subasta en la que resultó adjudicataria una empresa que, posteriormente, transmitió su derecho al Ayuntamiento de Urretxu. Este último adquirió la parcela el 31 de diciembre de 2008, con la finalidad de construir allí torres de viviendas, algo que nunca sucedió. Lo hizo por un precio de 1.699.400 euros, a lo que hay que sumar otros 235.651,58 euros que debieron abonarse por los intereses resultantes del préstamo hipotecario que suscribió el Ayuntamiento para afrontar dicha compra», rememora.
«Tras esa operación, el Ayuntamiento ha debido afrontar labores de limpieza y descontaminación de dicha parcela para que en la misma pudieran llevarse a cabo, al menos, distintos usos provisionales, como la adecuación de una superficie para ser destinada a locales de ensayo musical», explica, e informa que el coste de las citadas labores de descontaminación ha ascendido a la cantidad de 350.000 euros. «En definitiva, la inversión total que el Ayuntamiento habrá destinado a dicho inmueble en los últimos 15 años ascenderá a más de 2.300.000 euros», detalla.
«La colaboración interinstitucional entre Sprilur y Ayuntamiento de Urretxu ha sido determinante. Sprilur, con la compra de los terrenos en 2020 por 1.700.000 euros y su actuación en Sarralde, ha dado cumplimiento a sus principales ejes estratégicos de generación de una oferta de infraestructuras industriales sostenibles, dirigidas al crecimiento económico y el equilibrio territorial», indica Jon Luqui.
«Las líneas de actuación prioritarias de esta sociedad del Gobierno Vasco, dirigidas a la identificación de activos de interés en desuso, la recuperación de suelos sin actividad y la renovación de espacios y áreas degradadas frente al consumo y la artificialización de nuevos suelos destinados a usos empresariales, están completamente alineadas con las del Ayuntamiento de Urretxu, que aplicó los mismos criterios en su planificación económica y urbanística», señala.
El alcalde explica que el proyecto de regeneración de Sarralde ha requerido de importantes medidas medioambientales, de fases de aprobación de informes y de tramitación de expedientes.
«En ese sentido, en esta última fase de demolición, Sprilur ha gestionado el tratamiento y retirada de 200 toneladas de lodos contaminantes, 4 toneladas de fibrocemento, 6 toneladas de yeso, 51 toneladas de madera y hasta 9 toneladas de plásticos», detalla.
«Por nuestra parte, desde el Ayuntamiento de Urretxu, en años precedentes, solicitamos el correspondiente Estudio Ambiental y acometimos la descontaminación de una parte del ámbito para la obtención de la declaración de calidad del suelo, proceso en el cual se gestionaron hasta 340 toneladas de madera y 800 kilos de fibrocemento y amianto, entre otro tipo de residuos y materiales», explica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.