Borrar
El último Pleno de Víctor Pérez Eguren

Urretxu

El último Pleno de Víctor Pérez Eguren

Ha presentado su renuncia tras una extensa trayectoria como concejal de EAJ-PNV

Cristina Limia

Urretxu

Lunes, 25 de marzo 2024, 20:14

El Pleno extraordinario celebrado el pasado 20 de marzo en Urretxu fue el último para el concejal de EAJ-PNV Víctor Pérez Eguren, quien ha presentado su renuncia por cuestiones personales. El alcalde, Jon Luqui, dedicó unas palabras de despedida al edil, agradeciendo y reconociendo la labor que ha realizado como concejal en el Ayuntamiento durante tres legislaturas y parte de la presente.

Pérez Eguren dijo adiós a la política municipal deseando «a sus compañeros y compañeras de equipo de Gobierno acierto y suerte en las decisiones que deberán adoptar para hacer frente a los retos del futuro de Urretxu, así como al resto de los corporativos de la oposición».

Subvenciones agroganaderas

Junto a ello, desde el Ayuntamiento informan que el Pleno aprobó las bases y la convocatoria de subvenciones para el fomento de actividad agroganadera de las explotaciones agrarias de Urretxu.

Igor Zubillaga, presidente de la comisión de Territorio, área que gestiona las citadas subvenciones, expuso que «el objeto principal de las mismas es promocionar e impulsar el primer sector y, en concreto, el mantenimiento de la actividad agroganadera del término municipal de Urretxu». Explicó que la subvención se encuentra incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 y que existe también una consignación presupuestaria de 20.000 euros para la ayuda referenciada en el presupuesto de 2024. Para finalizar, recordó que las bases fueron modificadas el año pasado para incluir en las mismas una línea para hacer frente a los altos precios de piensos y forrajes, que se unió a las subvenciones ya existentes para sufragar parte de los gastos de servicios veterinarios. El punto fue aprobado por unanimidad.

Criterios lingüísticos

El Pleno también aprobó por unanimidad los criterios para el uso de los idiomas oficiales en el Ayuntamiento de Urretxu. Maialen Fidalgo, concejal del área de Ciudadanía, dio a conocer las líneas principales al respecto. Explicó que se trata de un documento que recoge las pautas generales a seguir para el correcto uso de los dos idiomas oficiales en el consistorio. Apuntó que el objetivo de los citados criterios «no es otro que asegurar el cumplimiento de los derechos lingüísticos de la ciudadanía, a la vez que se fomenta y normaliza el uso del euskera, para que este último sea, también, un idioma de trabajo habitual».

Maialen Fidalgo añadió que este documento se enmarca dentro del Plan Estratégico del Euskera que fue aprobado en el Pleno del pasado mes de febrero, articulando estos criterios la acción 1.0.1.2. del mismo.

También se aprobó en el Pleno el nombramiento de los componentes de la mesa de contratación para la adjudicación de los servicios de recepción y actividades en el polideportivo Aldiri, proponiéndose al alcalde como presidente, a la presidenta de la comisión de Ciudadanía, a la coordinadora del área de Promoción Socio-Cultural, al técnico de Deportes, a la interventora y al secretario del Ayuntamiento como miembros de la mesa y a un funcionario del consistorio como secretario de la misma. El punto se aprobó por unanimidad.

Por último, la Corporación Municipal aprobó una moción sobre la situación de extrema violencia en Oriente Próximo, presentada por EAJ-PNV y PSE-EE y acordada también con EH Bildu, por lo que todos los grupos dieron su voto a favor de la misma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El último Pleno de Víctor Pérez Eguren