![Urola Garaia y Urretxu, en el congreso europeo 'Adinberri Silver Forum'](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/16/89061050--1200x840.jpg)
Urretxu
Urola Garaia y Urretxu, en el congreso europeo 'Adinberri Silver Forum'Secciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Urola Garaia y Urretxu, en el congreso europeo 'Adinberri Silver Forum'Cristina Limia
Urretxu.
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 21:36
El alcalde de Urretxu y presidente de la Mancomunidad de Urola Garaia en funciones, Jon Luqui, participó recientemente en el congreso 'Adinberri Silver Forum' celebrado en Donostia, donde se dieron cita los principales profesionales del sector de los cuidados tanto del área social, como sociosanitaria y económica.
Allí dio a conocer el proyecto 'Urola Garaia Zaintza Lab', liderado por la Mancomunidad, la agencia de desarrollo comarcal Uggasa y la escuela profesional Ugle con el apoyo de los cuatro ayuntamientos de la comarca, la empresa Gogoa y la Osi Goierri-Urola Garaia, así como los departamentos de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
«El objetivo principal de este proyecto es mejorar la situación de las personas dependientes, cuidadoras y su entorno familiar, tomando como base las ayudas técnicas, así como la posible neurorrehabilitación que necesiten», explica Jon Luqui.
«Adicionalmente, el proyecto persigue testar un modelo de negocio para un posible nuevo servicio de atención integral a personas dependientes en domicilio que puede ser extensible al conjunto de Gipuzkoa, apoyado en una asignación innovadora de los productos de apoyo, asesoramiento global del entorno, elaboración de productos de ortésica y protésica a medida y servicios de rehabilitación robótica gracias a la incorporación de una perspectiva evolutiva del estado funcional de las personas dependientes y, en consecuencia, de sus necesidades presentes y futuras de apoyo», destaca.
'Urola Garaia Zaintza Lab' pivota sobre tres ejes. El primero de ellos es el del envejecimiento y los cuidados, partiendode un diagnóstico de situación actual que se articula tomando en consideración el inevitable envejecimiento de la población y que 'envejecer en casa' es un objetivo vital de muchas personas mayores (dependientes y no dependientes) y de sus familias.
«En esa línea y con ese objetivo surgen los 'Ecosistemas Locales de Cuidados', que también tuvieron su espacio en el congreso. Lo que se pretende con estas actuaciones innovadoras es ofrecer una atención integral a las personas mayores o con discapacidad, proporcionándoles recursos que posibiliten el mantenimiento en su entorno habitual el máximo tiempo posible. Adaptar el hogar en lugar de trasladar a la persona a la residencia», explica el alcalde de Urretxu y presidente de la Mancomunidad.
El segundo eje de 'Urola Garaia Zaintza Lab' es el desarrollo económico. «Pues nuestra comarca viene apostando estratégicamente desde hace muchos años por el desarrollo del sector sociosanitario como ámbito de oportunidad para la generación de actividad y empleo, como bien recoge el 'Plan Estratégico de Competitividad de Urola-Garaia' aprobado en 2018», rememora.
«Ante un periodo de crisis y de reconversión importante de ciertas actividades industriales, se identificó que las capacidades de fabricación podrían dirigirse hacia un nicho de actividad ligado al sector de la ortoprotésica y servicios de rehabilitación en general, programas para fomentar el envejecimiento activo, la autonomía... respaldado todo ello con los servicios de rehabilitación robótica gracias a la incorporación de una perspectiva evolutiva del estado funcional de las personas dependientes y de sus necesidades presentes y futuras de apoyo», indica.
El tercer eje del proyecto es la colaboración. «Se da la circunstancia de que en nuestra comarca existe un hospital y centros residenciales que en un territorio relativamente pequeño conforman un ecosistema desde el que iniciar un camino al que se han ido uniendo participantes», señala. «Además de la Osi Goierri Alto Urola, participa la escuela profesional Ugle, con su Grado Superior en ortoprotésica y productos de apoyo, Onbideratu Zentroa, con Gogoa Mobility Robots, de neuro-rehabilitación robótica y productos de apoyo, con capacidad para acoger módulos formativos y prácticas y, finalmente, Tecnalia o Irisbond, entre otras empresas. Colaboramos también con las universidades, MU y UPV, que prestan formación en las áreas de la Biotecnología, Bioingenieria y la Salud, así como con la iniciativa 'Adinberri' de la Diputación Foral de Gipuzkoa», destaca Jon Luqui sobre las sinergias existentes en este ámbito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.