El año finalizó con la aprobación del presupuesto municipal para 2024 en el Pleno de Urretxu, con los votos a favor del equipo de Gobierno de EAJ-PNV (6), la abstención del PSE-EE (2) y los votos en contra de EH Bildu (5). El ... Ayuntamiento contará con un presupuesto de 13.275.581 euros, que aumenta en un 2,6% respecto al anterior y representa el mayor aprobado hasta la fecha en el consistorio.
Publicidad
«Este presupuesto completa las líneas de trabajo marcadas hace 8 años junto con la ciudadanía y perfila los retos de esta legislatura. Tiene un contenido que se reparte de forma equilibrada entre todos los barrios y áreas de trabajo municipal, con un déficit cero y sin tener que recurrir al endeudamiento», señala el alcalde, Jon Luqui.
Organización (que comprende los gastos de órganos de Gobierno y administración general) abarca el 13% del total con 1.703.932 euros, Ciudadanía (servicios sociales, educación, cultura, euskera y deporte) el 37% con 4.958.300 euros y Territorio (obras y proyectos) el 50% con 6.613.349 euros.
Entre las inversiones de mayor envergadura económica figuran los 1,2 millones para el centro social integral de Aspace que se está construyendo en Pasionistas, los 250.000 euros para mejoras en la antigua iglesia de Pagoeta, los 206.526 euros para renovar la carretera de la recta entre Aparicio e Ipeñarrieta o los 115.000 euros para la eficiencia energética con la instalación de placas solares en el tejado de Gainzuri.
Publicidad
«Otro año más, insistimos en la importancia y peso que tiene el área social en el presupuesto, en ella se centran los proyectos más importantes para los siguientes años, destacando el Ecosistema Local de Cuidados de Urretxu, que una vez diseñado y planificado, pasa a la fase de implantación, para lo que se prevé una partida de 65.000 euros, que recoge todos los proyectos relacionados con este Ecosistema, como 'Urretxun Zaindu' para el acompañamiento y cuidado a domicilio mediante dispositivos tecnológicos o el programa 'Adinkide' contra la soledad no deseada», enumera Jon Luqui.
«Se incrementa notablemente la partida de gestión del Centro de Día para los mayores, que pasa de 614.000 a 820.000 euros por dos motivos principales: por un lado, la mejora de las condiciones laborales de las empleadas cuidadoras y la ampliación de algunas jornadas y por otro, la ampliación de 4 plazas de usuarios», incide.
Publicidad
«También sube considerablemente la aportación para sufragar el gasto del transporte del Centro de Día, de 108.000 a 160.000 euros, para licitar el servicio en este 2024 mejorando las condiciones salariales de los trabajadores. Las actividades del hogar del jubilado, a su vez, pasan de 9.700 a 21.400 euros», cita. «Siguiendo en el mismo edificio, la partida de inversiones del Centro de Día es de 55.000 euros para poder hacer frente a la obra de ordenación y habilitación de espacios que se hará en el mismo, incluida una nueva peluquería. También cabe destacar la subida en la partida de intervención familiar, que pasa de 40.000 euros a 93.000 euros», menciona.
«Las ayudas de emergencia social y las ayudas individuales cuentan con un presupuesto de 100.000 euros y 20.000 euros respectivamente, las subvenciones a la compra del material escolar cuentan con una dotación de 5.000 euros y hay una nueva partida de ayudas para los alquileres para jóvenes, que complementarán las ayudas de 300 euros del programa Emantzipa del Gobierno Vasco, el programa Gaztelagun, la Renta de Garantía de Ingresos y el ingreso mínimo vital, la prestación complementaria de vivienda y la prestación económica de vivienda, las ayudas de emergencia social y las nuevas viviendas de alquiler para jóvenes de la calle Lilibaso», menciona.
Publicidad
«Las ayudas a la cooperación contarán con 25.000 euros, dividiéndose en ayudas a organizaciones no gubernamentales, becas de cooperación y ayudas para casos de emergencia», detalla.
«En el área socio cultural, seguimos apostando por apoyar tanto a los clubes deportivos y asociaciones socio culturales, como a los servicios y actividades que se organizan en la misma. Las ayudas directas a los clubes deportivos y asociaciones suben notablemente y especialmente, la destinada al club femenino de ciclismo, que será de 12.000 euros», reseña. «Por otro lado, se abre una nueva partida de 10.000 euros para un convenio con el instituto JM Iparragirre, donde entrenan nuestros clubes deportivos, mientras se construya el nuevo polideportivo Aldiribi, cuyas obras se iniciarán a finales de 2024 o principios de 2025», indica.
«Destacan, por su importe, la partida del contrato de gestión del polideportivo, que pasa de 335.000 a 470.00 euros para hacer frente a la subida de salarios que conllevará la nueva licitación por la actualización del convenio colectivo, así como los 44.000 euros que se prevén para inversiones en los locales de ensayo, antes ubicados en Sarralde», cita el alcalde.
Publicidad
También hace mención a nuevas partidas del presupuesto: «100.000 euros que se invertirán en la adecuación del edificio de Santa Barbara, 20.000 euros para las actividades de juventud e infancia, que van de la mano del I. Marco de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Urretxu, 5.000 euros para la creación de la beca 'Urretxu Kirola' dirigida a las y los urretxuarras que compiten al más alto nivel y 5.000 euros para subvencionar la formación de los clubes deportivos en euskera, dentro de un plan comarcal consensuado con Legazpi y Zumarraga», enumera, entre otras.
«Se contempla, a su vez, una nueva partida para acondicionar un local para la infancia, consensuada con la asociación de padres y madres con la que se reunieron los responsables municipales para debatir esta necesidad», explica Jon Luqui.
Noticia Patrocinada
«Sube a 13.000 euros la partida de actividades para impulsar el euskera, pero lo que es más importante, hemos reformulado y seguimos reformulado, junto con Zumarraga, el contenido de trabajo de la Mesa de Transmisión, tal y como se dio a conocer en la última comisión de Ciudadanía. Y se sigue apoyando de forma decidida al Euskaltegi, cuya aportación sube de 99.000 a 115.000 euros, así como a la Musika Eskola», señala el alcalde en el resumen presupuestario.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.