Urretxu
Urretxu da cuenta de su liderazgo en inversión social a nivel de GipuzkoaSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Urretxu da cuenta de su liderazgo en inversión social a nivel de GipuzkoaLa Diputación Foral de Gipuzkoa ha realizado un informe en el que clasifica los municipios guipuzcoanos en un ranking de acuerdo con los criterios de gasto social mediante datos que obtiene de la Hacienda Foral, como la candidad de euros destinada a este ámbito por habitante o el porcentaje del presupuesto dirigido al gasto social, entre otros.
Desde el Ayuntamiento destacan que, de acuerdo a los parámetros utilizados en dicho ranking, Urretxu es el municipio que más dinero ha destinado por persona al área de acción social. «Concretamente, 388 euros por habitante, muy por encima de la media guipuzcoana, que se sitúa en 167 euros por habitante en el año 2022», dan cuenta desde el consistorio.
«Se trata de un dato muy relevante, ya que nos sitúa en una posición de bienestar y de calidad de vida muy elevados», indica el alcalde, Jon Luqui. «Hemos analizado los efectos de la pandemia y hemos escuchado las peticiones de la ciudadanía y he aquí el reflejo: un municipio volcado en los cuidados, el bienestar y la mejora continua de los servicios destinados al ámbito social», señala. Añade que el porcentaje medio del gasto municipal destinado a los Servicios Sociales en los presupuestos municipales de los ayuntamientos de Gipuzkoa fue del 10,2% en 2022. «En ese marco, Urretxu encabeza la lista con un porcentaje sin precedentes, del 22,2%, el doble que la media guipuzcoana en 2022. Más allá de ello, en 2023 pasó al 24,3% y en el presente 2024 superará el 30%», anuncia.
«Desde que llegamos al Gobierno Municipal en el año 2015 el gasto en el ámbito social se ha más que duplicado y eso se refleja en el día a día de las y los urretxuarras», reseña. «En este camino está resultando imprescindible la cooperación interinstitucional, tanto con la Diputación Foral de Gipuzkoa como con el Gobierno Vasco, que nos permiten mantener un rumbo fijo y seguir continuando con la mejora de los servicios», cita.
El alcalde añade que Urretxu no solamente lidera el ranking de Gipuzkoa, sino que va más allá. «Existe un estudio estatal, que realiza anualmente la asociación estatal de directoras y gerentes de servicios sociales y que clasifica los municipios de más de 20.000 habitantes, de acuerdo con su gasto social. En el mismo, varios municipios guipuzcoanos obtienen un resultado excelente, siendo la media del gasto en España de 94,57 euros por habitante en 2022».
«Urretxu, con 388 euros por habitante en dicho año, se sitúa muy por encima junto con los municipios de Legazpi, con 258 euros por habitante, y Soraluze, con 257 euros por habitante. De modo que más allá del ranking guipuzoano, nuestro gasto en el ámbito social destaca también a nivel estatal», apunta.
«Pero los indicadores económicos, por sí solos, no aseguran un servicio mejor, ni sirven para medir nuestro bienestar» incide el alcalde. «Necesitan estar insertados en una planificación, con objetivos y acciones destinadas a la mejora de la calidad de vida de las y los urretxuarras y todo ello se recoge, entre otros muchos planes que desarrollaremos esta legislatura, en el 'Ecosistema local de cuidados' que presentamos junto a numerosos agentes sociales el pasado 15 de febrero», rememora.
«Este proyecto es el más importante que tiene el Ayuntamiento en esta legislatura 2023-2027, recogiendo los servicios, programas y recursos con los que cuenta el consistorio para responder a las necesidades de cuidados de las y los urretxuarras», indica. «Resulta obvio que nuestro modelo de bienestar integral solamente se puede llevar a cabo y mantener desde un estándar de buena gestión pública. Hemos tenido que enderezar la penosa situación económica del Ayuntamiento recibida por nuestros antecesores para poder afrontar, tras la pandemia, este nivel de inversión y el nuevo modelo organizativo», indica.
«Desde el Ayuntamiento hacemos un llamamiento expreso a la ciudadanía para que se una a este reto. El consistorio diseña la estrategia y pone a disposición los recursos y los medios para poderlo llevar adelante. Lo que pedimos a las y los urretxuarras es que sean conscientes del gran valor que conlleva su implicación y su unión activa. Todas y todos somos parte de esta sociedad que necesita de un entorno amigable, que cuide de las personas», sostiene Jon Luqui.
«Este Ayuntamiento seguirá trabajando, no para estar encabezando rankings, sino para que el trabajo realizado tenga un impacto directo en la ciudadanía», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.