Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Oihana Merino y Maialen Fidalgo en la presentación del plan.

Urretxu

Urretxu presenta su segundo Plan de Diversidad y Convivencia

Marca un objetivo general y una serie de objetivos específicos, y recoge acciones concretas para conseguirlos

A.U.

Urretxu.

Jueves, 10 de octubre 2024, 20:15

El Ayuntamiento de Urretxu ha presentado su segundo Plan de Diversidad y Convivencia, basando en principios como la igualdad de derechos, la no discriminación y el enfoque comunitario. La presentación corrió a cargo de la técnica municipal de Diversidad y Convivencia, Oihana Merino, y ... la edil Maialen Fidalgo quien destacó que en su elaboración «ha participado gente de diferentes ámbitos y eso ha enriquecido el diagnóstico y el plan».

Publicidad

Fidago recordó que el primer plan de diversidad y convivencia de Urretxu se elaboró en 2008. «En estos 16 años la sociedad y las necesidades han cambiado mucho. Hemos intentado adaptarnos a ello». Por ese motivo, si bien el primer plan se centraba en la diversidad cultural, en los procesos migratorios y la interculturalidad, este segundo habla de «la Cultura de la Diversidad» y aborda el tema de la diversidad basada en derechos, partiendo de la premisa de que todas las personas somos diversas y que en esa diversidad se encuentra nuestra riqueza. La encargada de desarrollar y diseñar el plan ha sido el área de Diversidad y Convivencia del Ayuntamiento, que es quien liderará también su desarrollo, pero siempre en estrecha colaboración con la comunidad.

El documento explica el recorrido hasta ahora realizado, da a conocer el diagnostico en el que se basa el plan y explica conceptos importantes como la cultura de la diversidad, los tipos de diversidades, la interseccionalidad o principios básicos como la no discriminación, la importancia del enfoque comunitario o principios transversales como el euskera, la perspectiva de género o la Agenda 2030. Este plan marca también un objetivo general y una serie de objetivos específicos y objetivos operativos y un plan de actividades concretas y específicas para conseguir los mismos. No solo eso, el plan describe como se realizará la evaluación y el seguimiento de los mismos, con una serie de indicadores que nos ayudarán a la evaluación anual y una evaluación global en 2030.

El acto de presentación del plan sirvió también para presentar la nueva imagen de la era Diversidad y Convivencia de Urretxu, realizada por la artista Ibane Cerezo.

Finalmente, Fidalgo y Merino invitaron a la ciudadanía a participar en la Mesa de Diversidad y Convivencia. Los interesados en más información pueden llamar al número de teléfono 693 900 568 o escribir a la dirección de correo electrónico aniztasuna@urretxu.eus. También pueden acceder a la web urretxu.eus del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad