Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Sesión con profesionales de los colegios, Ayuntamiento, Diputación, Badalab y SOS Racismo realizada el martes.
Urretxu, 'Territorio de acogida' de niños y adolescentes recién llegados

Urretxu

Urretxu, 'Territorio de acogida' de niños y adolescentes recién llegados

Vivo, habitable y adaptable. La iniciativa nace del departamento municipal de Juventud y cuenta con la implicación de profesionales y jóvenes locales

Cristina Limia

Urretxu

Viernes, 10 de mayo 2024, 20:20

Urretxu trabaja en ser un buen 'Territorio de acogida' para aquellos niños y adolescentes recién llegados al municipio. Para ello, el Ayuntamiento ha emprendido un proceso que cuenta con la implicación tanto de profesionales, como de jóvenes de la localidad. Hasta la fecha, vienen tomando parte en esta iniciativa un total de 56 niños, niñas y adolescentes y 19 expertos. Esta misma semana ha tenido lugar una reunión entre representantes de los centros escolares y componentes de diversas instituciones y asociaciones de Gipuzkoa para trabajar juntos en las conclusiones, objetivos y acciones de este 'Territorio de acogida', cuyos orígenes se remontan al comienzo de este curso. «Al inicio de la temporada 2023-2024 varios profesionales de la educación nos mostraron su preocupación por no poder ofrecer una acogida adecuada a los niños y adolescentes recién llegados, ante ello, desde el departamento municipal de Juventud se pusieron a trabajar en ello. Primeramente, se planteó definir un protocolo de acogida, pero teniendo en cuenta que podía ser un criterio y una herramienta de trabajo demasiado rígida, y queriendo garantizar su participación en el desarrollo de la misma, finalmente se propuso crear un 'Territorio de acogida', un terreno vivo, habitable y adaptable, en el que toda la comunidad trabajara desde el principio», explican desde el Ayuntamiento.

«En ese camino, se han realizado sesiones de participación en todas las escuelas de Urretxu y de Zumarraga, en las que han tomado parte personas que en su día fueron recién llegadas y personas autóctonas que cursan entre sexto de Educación Primaria y cuatro de la ESO. Han participado un total de 56 niños, niñas y adolescentes», ponen en valor.

Una vez recogidos los resultados de dichas sesiones de participación en un informe, durante este mes, el Ayuntamiento está trabajando en las conclusiones, los objetivos y acciones a través de nuevas sesiones de participación con los profesionales y con los niños y adolescentes. «El martes tuvo lugar una sesión de participación con profesiones, en la que tomaron parte representantes de los centros escolares de la comunidad, la concejal de Ciudadanía, Maialen Fidalgo, técnicos de Juventud, Euskera y Diversidad y Convivencia del Ayuntamiento, componentes del laboratorio de innovación lingüística Badalab, del servicio de infancia, adolescencia y juventud de la Diputación y de SOS Racismo», informan. Este mismo mes, está prevista otra sesión con niños y adolescentes. A continuación, será presentada en la localidad la ruta del 'Territorio de acogida' construida mediante este proceso para el próximo curso.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urretxu, 'Territorio de acogida' de niños y adolescentes recién llegados