A principios de marzo, los alumnos y alumnas de segundo curso de los ciclos de formación profesional de UGLE comienzan su periodo de prácticas. Dichas prácticas las realizan en empresas del entorno o en el extranjero. En este curso académico, Malta, Polonia y Portugal han ... sido los destinos de los tres estudiantes de Urola Garaiko Lanbide Eskola que están realizando sus prácticas en empresas referentes de Europa. Lo hacen gracias al programa de becas Erasmus+ y a la asociación de centros de HETEL, a la cual pertenece UGLE, que realiza las tareas de promotor. «Permanecerán trece semanas realizando su formación en el extranjero y una vez finalicen, serán evaluados por el tutor de la empresa en la que se encuentran realizando las prácticas», explica Mentxu Soto, responsable del área de internacionalización y coordinadora del programa Erasmus+ en UGLE.
Publicidad
Irune Meléndez, Telmo Uribesalgo e Irati Peñagarikano son los becarios Erasmus+ de este año, alumnos de Automatización y Robótica Industrial, Mantenimiento Electromecánico y Ortoprótesis y Productos de Apoyo respectivamente. «Tienen claro que realizar las prácticas en un país extranjero enriquecerá su currículum, esta incursión en empresas punteras les permitirá conocer su forma de trabajar y ganar una valiosa experiencia laboral», ponen en valor los responsables de UGLE. A ello se une la experiencia de conocer otro país. «Es muy constructivo desde múltiples facetas, te tienes que desenvolver por ti mismo en todos los ámbitos y te permite aumentar la conciencia y comprensión de otras culturas y países. Otra de las ventajas es que se mejora muchísimo lingüísticamente. Vayas al país que vayas, tienes que comunicarte en inglés y al hablarlo a diario, el progreso es más que evidente», destacan.
En UGLE llevan en torno a 25 años enviando a alumnos a empresas europeas, desde los tiempos en los que el programa se denominaba 'Becas Leonardo da Vinci'. Primero, el alumno la solicita y después, se hace una selección en la propia escuela, donde se tiene en cuenta el expediente y el nivel de inglés. «Son más de 100 los alumnos y alumnas que han disfrutado de esta experiencia y la valoración es muy positiva en todos los niveles, ya que todas las partes implicadas salen beneficiadas: alumnado, empresas y escuela», describen.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.